

99
Laringitis por reflujo infantil (2)
Caso 60
Niño Edad: 5 años
Fecha: agosto 1999 Ocupación: preescolar
Tabaco: Medicamentos: no
Cirugía: no
Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.
Antecedentes: disfonía de larga data; casi afonía en el último período.
Descripción: laringe muestra pliegues vocales con nódulos y mucosa
inflamatoria alrededor. La laringe posterior denota mucosa redundante
de aspecto edematoso y congestivo especialmente en relación a los
aritenoides que parecen duplicados.
Conclusión
:
Laringitis por reflujo; Nódulos vocales.
A la izquierda (1999, 5 años) edema de aritenoides y lesiones nodulares
edematosas. Centro y derecha control 16 años después (2015), con 21
años: resolución de edema laríngeo y ausencia de nódulos. Sin disfonía,
refiere pirosis ocasional habiéndose efectuado erradicación de
Helicobacter Pylori en 2012.
Comentario: asociación de reflujo y nódulos es muy frecuente en niños,
proponiéndose relación etiopatogénica en muchos casos. El tratamiento
del reflujo (higiene dietaria y postural nocturno) junto a medicación con
inhibidores de secreción de protones o anti H1, son la primera línea de
terapia. Es rarísimo operar un niño por nódulos, salvo en casos extremos
de afonía incapacitante o permanente. La terapia vocal para corregir un
hábito pernicioso en niños pequeños, es de poca utilidad en general.