Previous Page  734 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 734 / 778 Next Page
Page Background

732

Guías de Práctica Clínica en Pediatría

En la actualidad se describen nuevos marcadores para el diagnóstico y seguimiento de

sepsis que pudiésemos emplear en un futuro próximo con mayor validación en niños,

destacando la medición de procalcitonina: Prohormona precursor de calcitonina cuyos niveles

se elevan rápidamente posinjuria y permanecen elevados de mantenerse el SIRS. También,

debieran ser considerados interleukinas (IL 1-b, IL-6, IL-8) y el factor de necrosis tumoral.

Recientemente la FDA, aprobó para uso el primer test de búsqueda de ácidos nucleicos capaz

de detectar rápidamente (2,5 hrs) 12 bacterias Gram positivas incluido SAMR y ERV en

muestras de sangre:

Gram-Positive Blood Culture Nucleic Acid Test

(BC-GP; Nanosphere Inc).

Tabla 1. Signos vitales y variables de laboratorio según edad (pc 5 o 95)

Grupo etario

Frecuencia cardíaca

Frecuencia

Recuento leucocitos Presión sistólica

(por min)

respiratoria

x10

3

mm

mm Hg

taquicardia bradicardia

(por min)

0 a 1 semana

>180

<100

>50

>34

< 65

1 sem a 1 mes

>180

<100

>40

>19.5 o <5

<75

1 mes a 1 año

>180

<90

>34

>17.5 o <5

<100

2 a 5 años

>140

NA

>22

>15.5 o <6

<94

6 a 12 años

>130

NA

>18

>13.5 o <4.5

<105

13 a <18 años

>110

NA

>14

>11 o <4.5

<117

NA: no aplicable

Tabla 2. Criterios de disfunción orgánica

Disfunción cardiovascular

Después de administrar fluidos isotónicos ev

40 ml/kg en una hora

• Hipotensión (<P5 para edad) o presión sistólica <2 DS para edad o

• Necesidad de apoyo vasoactivo para mantener Pr arterial en rango normal o

• Dos de los siguientes:

- Acidosis metabólica inexplicable con déficit de base >5 mEq/l

- Aumento del lactato arterial 2 veces el limite normal

- Oliguria con débito < 0,5 ml/kg/h

- Llene capilar > a 5 segundos

- Diferencia de Temperatura central y periférica < a 3ºC

Disfunción respiratoria:

• Pa/Fi O

2

<300 (ausencia de cardiopatía congénita cianótica o enfermedad pulmonar previa) o

• PaCO

2

>20 mm Hg sobre el basal o

• Necesidad de apoyo con FiO

2

>50% para saturar >92% o

• Necesidad de ventilación mecánica (invasiva o no)

Disfunción neurológica

• Glasgow

11 o

• Cambio en el estado mental, con caída de la escala Glasgow en 3 puntos respecto del basal

Disfunción hematológica

• Recuento de plaquetas <80.000 o INR >2

Disfunción renal

• Creatinina sérica

2 veces valor superior para la edad

Disfunción hepática

• Bilirrubina total

4 mg/dl (no aplicable a RN) o SGPT con valor 2 veces sobre valor normal para la edad

Manejo y tratamiento

Priorizar la compensación, terapia y toma de exámenes. Considerar medidas epidemiológicas

cuando corresponda: Técnicas de aislamiento, notificación, erradicación a contactos. Los tres pilares

fundamentales son la terapia de resucitación, de soporte de órganos y de curación específicas.

A. Medidas generales. Instaurar de acuerdo a gravedad del paciente.

1. Posición (prono de no mediar contraindicación)

2. Monitorización:

- Monitor cardíaco (arritmias, alteraciones kalemia, signos de isquemia miocárdica).