

738
Guías de Práctica Clínica en Pediatría
– Controlar al ingreso hemoglucotest a todo paciente. Si es menor de 45 mgr% se
recomienda administrar solución glucosada 10%: 2 ml/kg en bolo.
– La volemia en el niño equivale a 80 cc/kg, y tiene los mecanismos de compensación
mejor desarrollados lo que determina que los síntomas clínicos sean menores a igual
perdida de volumen que un adulto. (Anexo 5).
– La reanimación inicial debe realizarse con soluciones idealmente isotónicas o
hipertónicas; dada la alta incidencia de TEC y la menor incidencia de acidosis
hiperclorémica en niños se recomiendan: Solución fisiológica 20 cc/kg, o Solución
hipertónica NaCl 3% 4 cc/kg.
– La velocidad de infusión de los bolos depende del grado de shock del paciente al ingreso:
Shock leve a moderado (25%-30% pérdidas sanguínea): 5–10 minutos; Shock grave o
exanguinación (>35%): A chorro o en bolos con jeringa.
– En el paciente hemodinámicamente inestable está indicado realizar Eco FAST para
precisar el origen de la hemorragia.
– El paciente con shock hemorrágico que no logra ser reanimado a pesar de un aporte de 60 cc/
kg (entre 15–30 minutos) es candidato a recibir una transfusión de glóbulos rojos. Si pese a
esto, se mantienen los signos de shock y se ha descartado shock distributivo y cardiogénico,
Anexo 3. Flujograma de atención inicial del niño politraumatizado.