Previous Page  736 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 736 / 778 Next Page
Page Background

734

Guías de Práctica Clínica en Pediatría

- Dobutamina: Agonista ß1 sobre miocardio (selectivo), aumenta la fuerza contráctil y

el gasto cardíaco en 25% a 50 %, disminuye la pº capilar pulmonar, poco efecto sobre

FC, disminuye presión de arteria pulmonar; es inótropo con efecto de vasodilatación

periférica, pulmonar y que atenúa la vasoconstricción hipóxica pulmonar. Puede

aumentar el pH gástrico de mucosa y disminuir los niveles de lactato. Dosis 5 a 20

µ

g/

kg/min. Puede asociarse a dosis bajas de dopamina para vasodilatar territorio renal.

Considerar en pacientes con bajo índice cardíaco.

- Adrenalina: Fármaco presor, indicado en shock refractario, en ocasiones con efectos

poco predecibles. Aumenta la entrega y el consumo de 0

2

, aumenta consumo de 0

2

del

miocardio y disminuye el flujo esplácnico, Aumenta la resistencia vascular pulmonar y

sistémica. Ocasionalmente aumenta la concentración de lactato.

0,05 a 0,1

µ

g/kg/min predomina acción ß sobre

α

.

0,1 a 0,3

µ

g/kg/min predomina efecto

α

.

Se inicia infusión 0,1

µ

g/kg/min y aumenta (máx. 1,5

µ

g/kg/min) hasta obtener

cifras tensionales adecuadas.

- Noradrenalina: Fármaco de primera línea en manejo del shock refractario, potente

agonista

α

y también con efecto ß, potente vasoconstrictor periférico e inótropo

positivo. Se inicia 0,1

µ

g/kg/min hasta alcanzar 1

µ

g/kg/min.

- Milrinona: Útil en situaciones con disfunción de receptores ß o frente a la refractariedad

a catecolaminas. Dosis de carga: 50

µ

g/kg. Dosis de mantención: 0,5

µ

g/kg/min.

Mejora el índice cardiaco, entrega de oxígeno, disminuye la resistencia vascular

sistémica. Vida media larga, su uso prolongado se asocia a trombopenia y potencial

acumulación tóxica (arritmias, menor función ventricular, hipotensión).

4. Antimicrobianos. Evaluar epidemiología bacteriológica local, edad, foco demostrado o

existencia de infección nosocomial. Considerar drenaje quirúrgico cuando corresponda. Usar

asociación de antimicrobianos de amplio espectro que cubran posibilidades etiológicas más

frecuentes de infección grave, e iniciar precozmente una vez efectuado el diagnóstico.

a. Recién nacido (evaluar dosis según peso y edad gestacional)

- Ampicilina (150-200 mg/kg/día) + gentamicina (5-7,5 mg/kg/día) o amikacina

(15 mg/kg/día) ev. (en ausencia de ampicilina usar ampicilina-sulbactam)

- Ampicilina+cefotaxima (150 mg/kg/día) o ceftriaxona (80 mg/kg/día) ev.

b. Lactante-preescolar-escolar

- Cefotaxima (150 mg/kg/día) o ceftriaxona (100 mg/kg/día)+amikacina (15-

22,5 mg/kg/día) EV

- Sospecha de infección por

Pseudomonas aeruginosa

: ceftazidima (150 mg/kg/día).

- Sospecha de infección por

Staphylococcus aureus

: Agregar cloxacilina (200

mg/kg/día) o clindamicina (40 mg/kg/día) o vancomicina (40 a 60 mg/kg/día).

Considerar esta última especialmente en pacientes de larga data de hospitaliza-

ción y/o multiinvadidos con catéteres venosos centrales.

- Sospecha de anaerobios: Incorporar clindamicina o metronidazol. Siempre

terapia asociada en neutropénicos de alto riesgo.

- En pacientes de riesgo de infecciones por hongos (inmunodeficientes):

anfotericina B o voriconazol, de elección en aspergilosis invasora.

Siempre considerar la evaluación por infectología en coordinación con bacteriolo-

gía. Individualizado el patógeno, seleccionar el o los antimicrobianos (buscar

sinergismo) según susceptibilidad, para permitir el deescalamiento. La duración del

tratamiento es variable dependiendo del agente, edad del paciente, compromiso

multisistémico, evolución, laboratorio, etc. En general 7 a 10 días vía parenteral.

5. Corticoides: Discutida su indicación, evidencia C2 en niños, no se ha demostrado beneficio

en pacientes pediátricos en shock. Sólo considerarse ante la sospecha de insuficiencia

suprarenal. En caso de fallo suprarenal o resistencia a catecolaminas (shock y púrpura), se

puede administrar hidrocortisona en infusión a dosis de 0,18 mg/kg/hora (50mg/m

2

/24h), o