

729
severa por mala relación de ventilación y perfusión asociada a hipertensión pulmonar (HTP).
En estos casos, usada en forma precoz mejora la oxigenación, disminuye la morbimortalidad y
reduce la necesidad de oxigenación por membrana extracorpórea.
Pacientes candidatos a estas terapias son:
1. Neonatología:
– Hipertensión arterial pulmonar (HTP) del neonato de cualquier origen.
– Hernia diafragmática.
– Circulación fetal persistente.
2. Pediatría
– HTP posoperatorio cardíaco.
– HTP pulmonar secundario a SDRA: Bronquiolitis virales (VRS, ADV, influenza,
coqueluche severo), Daño pulmonar difuso agudo, síndrome de casi-ahogamiento, shock
séptico refractario.
3. Indicaciones:
– Índice de oxigenación >20 (15)
– Concentración inspirada de oxígeno (FiO
2
) mayor de 0.6
– Presión inspiratoria máxima mayor de 25.
– Presión positiva espiratoria final (PEEP) mayor de 10.
El índice de oxigenación (IO) entrega parámetros de evaluación del trastorno V/Q y de la
presión de ventilación necesaria para corregir la hipoxemia. IO: PMVA x FiO
2
/PaO
2
x 100.
PMVA corresponde al área bajo la curva de la relación P/T (presión-tiempo) y se calcula,
PMVA=K(PIM-PEEP) x TI/TOT+PEEP. TI/TOT es la relación del tiempo inspiratorio al
tiempo total del ciclo. K es una constante según la morfología de la curva de P/T, su valor es 1
para curvas cuadradas y 0,5 para curvas en aleta o triangulares.
ECMO (oxigenación con membrana extracorpórea. Es el último recurso terapéutico).
Complicaciones ventilación mecánica:
1. Daño pulmonar difuso:
– Volumen–baro–atelectasias-trauma
2. Escape aéreo:
– Enfisema intersticial
– Neumotórax
– Neumomediastino
3. Vía aérea central:
– Estenosis subglótica adquirida (ESA).
– Traqueo-bronco malacia.
BIBLIOGRAFÍA
1. Prado F, Salinas P, Pizarro G, Campos C, Zenteno D. Asistencia Ventilatoria No Invasiva:
Consideraciones Teórico – Prácticas en Pediatría. Rev Chil Pediatr, 2008; 79: 580-92.
2. Prado F, Godoy MA, Godoy M, Boza ML. Ventilación no invasiva como tratamiento de la insuficiencia
respiratoria aguda en Pediatría. Rev Méd Chile, 2005; 133: 525-33.
3. Capítulo: Asistencia ventilatoria no invasiva en niños. Prado F, Bertrand P, Romero JE, Vega-Briceño
LE. En “Enfoque Clínico de las Enfermedades Respiratorias del Niño”. Ediciones Universidad Católica
de Chile. 2007.
4. Capítulo: Insuficiencia Respiratoria Aguda y ventilación mecánica en pediatría. Castillo A, Carrasco
JA. En “Enfoque Clínico de las Enfermedades Respiratorias del Niño”. Ediciones Universidad Católica
de Chile. 2007.
Paciente crítico