Previous Page  5 / 20 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 5 / 20 Next Page
Page Background

5

Marzo

2012.

Volumen

11

-

N

°

48

Con el uso masivo y seguro de implantes,

sensores y tecnología para realizar diagnósticos

en casa, en el trabajo o en centros recreativos el

cuidado de la salud sale de los hospitales y de

la administración exclusiva por profesionales.

Ya sabíamos que los límites de la vida dependen

de la degeneración de los tejidos, la regeneración

celular y el deterioro metabólico, en el año

2021

se identifican los

3

genes de la longevidad y

actualmente en el

2025

se está estudiando

su bioquímica para realizar intervenciones

terapéuticas. Alcanzar la longevidad entonces

se convierte en algo corriente y con estrategias

paralelas llegar a

80

a

90

años se vuelve

algo natural.

Existe además la posibilidad de elegir el

momento de la muerte, los ancianos muy

enfermos pueden morir en sus propios términos,

ya no se prolonga la vida por decisiones

médicas.

La salud se convirtió en un pasatiempo natural

y las personas gastan enormes esfuerzos

en mantenerla.

Se realiza además testeo genético en casi todo

el país, examen necesario para los programas

de autocuidado, con límites de exigencia que sin

embargo aún están en debate.

En el año

2024

sólo un

9

% de las personas

deja “que la naturaleza me diga”…

¿Y QUÉ PASA CON LA ÉTICA?

El año

2005

en el diario “La Nación” aparece

una entrevista a Coates en la cual se le

pregunta específicamente sobre éste punto, su

respuesta es la siguiente:

“El factor más importante que cambia nuestra

ética y nuestra escala de valores es el desarrollo

de nuevas herramientas científicas. La Iglesia

Católica se ha opuesto desde siempre al control

de la natalidad, pero una vez que la tecnología

para evitar el embarazo estuvo disponible, la

mayoría de la gente ignoró lo que la Iglesia

decía y la usó. Con la manipulación genética

pasará lo mismo. La gente no le dará la espalda

a lo que pueda permitirles mejorar la calidad de

vida de sus hijos o de su propia vida. Cualquier

sistema de valores que se ve enfrentado a la

presión de nuevas oportunidades, se rinde”.

Este libro fue publicado en

1997

y el capítulo

de salud se presentó en reunión clínica en

nuestro Servicio hace

6

años, éste es un

resumen de lo más relevante y se acerca mucho

a lo que actualmente está ocurriendo.