

4
Las investigaciones médicas y los genetistas
jugaron el rol central de la revolución de
la salud al lograr una información genética
detallada y una comprensión de la bioquímica
del organismo humano, actualmente el trabajo
está enfocado en la química de cada gen y en
entender el patrón bioquímico envuelto.
Pero, increíblemente la medicina habrá dado
un paso al lado, los avances tecnológicos y en
salud les entregó poder a las personas para
tomar decisiones y la facilidad para acceder a la
información les ha permitido elegir su estilo de
vida, optar por el autocuidado, llevar el control de
su propia salud, ser capaces de elegir y flexibilizar
el tratamiento de las enfermedades y finalmente
ser responsables de potenciar y mantener innatas
sus capacidades físicas y mentales.
Los exámenes genéticos y los consejos
genéticos ayudarán a las personas a elegir un
modo de vida más realista y de acuerdo a su
predisposición a enfermedades.
Respecto al mundo electrónico y fotónico, en
salud en el
2025
tendremos:
1.
Tarjeta de salud electrónica para uso
combinado en ficha clínica e historial de eventos
de salud, diagnósticos, compra de alimentos,
vestuario, agentes ergonométricos, etc.
2.
Base de datos global universal de genes
humanos para consultas en proyectos de
investigación y con el equipo que sintetiza genes
para tratamientos de inserción genética.
3.
Revistas médicas, diarios de salud y
publicaciones electrónicas en red.
4.
Sensores y scanner multimagen con software
de interpretación diagnóstica.
5.
Computadores personales para ayuda médica
a profesionales y no profesionales.
6.
Sistema de inteligencia artificial para triage en
instituciones de cuidados de la salud.
7.
Computadores personales portátiles capaces
de sensar y diagnosticar, ayudar en tratamientos
inmediatos, con capacidad para comunicarse
con expertos a distancia y con los medios
de información.
8.
“Maquinas de salud” en tiendas de alimentos,
restaurantes, centros deportivos, etc., para
consultas nutricionales.
9.
Prótesis e implantes inteligentes que puedan
controlarse, ajustarse y programarse desde
afuera.
10.
Sistemas interactivos de diagnóstico de salud
en casa.
11.
Reportes automáticos del estado de salud
y eventos agudos de las personas a su médico
o centro de salud con actualizaciones automáticas
de las historias clínicas.
12.
Telecirugía para procedimientos simples con la
presencia de paramédicos.
Futuro: Telecirugía en casa sin la presencia de
profesionales.
LA SALUD TRASCIENDE A LA MEDICINA
Desde la década de los
90
y hasta el
2025
la salud
se fue descentralizando gracias a la tecnología
de la información lo que permitió un acceso sin
precedentes a la información en salud y que
la Sociedad empezará a reconocer que en gran
parte la salud es responsabilidad individual.
Las regulaciones sociales de los años
90
y
2000
empezaron a liberar el cuidado médico y
a fomentar que las personas, basándose en la
información decidieran ¿Qué? tecnología usar.