

características corresponde a un síncope atípico
y obliga a descartar una cardiopatía de base, por
lo que la evaluación debe hacerse con ECG,
ecocardiograma, holter de ritmo y ergometría.
C) Palpitaciones
En general en pediatría son benignas. Pero
pueden ser síntomas de arritmias ventriculares
que podrían ser mortales. Pueden ir acompañadas
de otros síntomas como dolor, disnea y síntomas
vasovagales. Pacientes con este síntoma deben
ser evaluados con ECG, ecocardiograma, holter
de ritmo y ergometría.
D) Disnea de esfuerzo
La gran mayoría corresponde a falta de
entrenamiento o una enfermedad respiratoria
no controlada. Pero también puede ser el único
síntoma de presentación de una miocardiopatía
hipertrófica o miocardiopatía dilatada. Una vez
descartada las causas más frecuentes debe
solicitarse un estudio completo en la evaluación
predeportiva.
4.-
Examen físico
A) Antropometría
Debe consignarse en peso, talla y el IMC. En
caso de desviaciones importantes de la media
descartarse algunas enfermedades que podrían
causarlo. Según cada caso y la presencia de los
síntomas antes nombrados debe valorarse el
estudio predeportivo de forma individual pero
no se recomienda actividad deportiva en paciente
con IMC p<
3
o p>
98
.
B) Presión Arterial
Es fundamental realizar esta mediación con una
técnica adecuada y con el manguito de presión
correcto para cada paciente. En caso de hallazgo
de presión arterial
>
p
90
debe repetirse la medición
10
minutos después en la consulta y de resultar
nuevamente alterado debe repetirse seriado en
días distintos o evaluar la necesidad de un holter
de presión. Si se diagnostica HTA el siguiente paso
es realizar el estudio etiológico y de acuerdo al
estudio predeportivo completo debe indicarse la
recomendación deportiva.
C) Deformidades torácicas
Pacientes con pectum excavatum moderado a
severo pueden tener disminución del gasto
cardíaco y prolapso mitral, ambos relacionados
con la compresión cardíaca, y además se ha
descrito mayor prevalencia de arritmias en estos
pacientes por lo que es fundamental complementar
el estudio con un ECG y un ecocardiograma.
El pectum carinatum moderado y severo se ha
asociado con algunas alteraciones en la válvula
mitral y coartación aórtica por lo que en ellos
también se recomienda ECG y ecocardiograma.
D) Auscultación
Recordar las características del soplo funcional:
siempre sistólico, baja intensidad, disminuye de
intensidad con la sedestación y no se irradia. De
no presentar estas características se recomienda
estudio con ECG y ecocardiograma para descartar
una cardiopatía.
E) Pulsos
Pulsos saltones podrían deberse a insuficiencia
aórtica o ductus arterias persistente. Diferencia
entre los pulsos braquiales y femorales, sugiere
coartación aórtica. En estos casos se realizará ECG
y ecocardiograma.
12
abril
2018.
Volumen
17
-
N
°
72