Disertaciones, exposición de trabajos y una fase práctica formaron parte del I Congreso Universitario de Anestesiología. Asistieron médicos, anestesistas, enfermeros y estudiantes.
Se dio por primera vez en el país y participaron otorrinolaringólogos y residentes. Destacaron el nivel de los disertantes y la interactividad de la que gozó el curso.
El emotivo acto se dio en la inauguración del XVII Congreso Paraguayo de Cirugía y participaron exalumnos y familiares.
Organizado por el Curso de Postgrado de Anestesia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, se lleva a cabo del 18 al 20 de setiembre en el Hospital de Clínicas.
Con la disertación de 47 expertos extranjeros de 14 países se desarrolla en el Yacht y Golf Club Paraguayo y es organizado por la Sociedad Paraguaya de Cirugía.
Fue organizada por la Cátedra y el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital de Clínicas, con la intención de prevenir la violencia de género e intrafamiliar.
Fue en el curso precongreso “Ecografía para cirujanos”, que se desarrolló los días 13 y 14 de setiembre, en el marco del XVII Congreso Paraguayo de Cirugía. Participaron 30 cirujanos y residentes.
Compila recomendaciones de tratamientos farmacológicos para la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar y otros desórdenes mentales.
La presentación estuvo a cargo de médicos y residentes en Pediatría. Fue organizada por la Sociedad Paraguaya de Infectología (SPI), en la sede de Laboratorios SAVAL.
La noticia la dio a conocer el doctor Carlos Castillo, representante de la OPS/OMS en Paraguay. Se calcula un total de 99,3% de cobertura en todo el territorio nacional.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...