https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/la-pediatria-social-como-eje-central-en-xiv-congreso-paraguayo.html
13 Octubre 2014

La pediatría social como eje central en XIV congreso paraguayo

  • Dra. Natalia Gómez

    Dra. Natalia Gómez

  • Dra. Antonia Benítez Rivas

    Dra. Antonia Benítez Rivas

Participaron más de 2200 personas, entre pediatras, psicólogos, estudiantes, enfermeros, padres y educadores. Destacan amplitud de contenido temático. 

La doctora Natalia Gómez, pediatra y secretaria de Finanzas de la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), conversó con SAVALnet y destacó que la actividad superó todas las expectativas, ya que han duplicado el número de asistentes que solían tener en años anteriores.

“Anualmente la SPP hace congresos, cada 2 años uno nacional y cada 2 también, uno regional. Siempre se ve un incremento en el número de inscriptos, pero esta vez fue muy importante. Estamos hablando de más de 2200 inscriptos entre pediatras, médicos de otras especialidades afines a la pediatría, estudiantes y licenciados en enfermería”, indicó la médica. 

Comentó que el contenido temático fue muy amplio y que el congreso se enfocó en general en la pediatría social y la atención primaria del niño. 

“Este año los salones de todas las conferencias estuvieron repletos. Siempre hay temas más taquilleros y otros menos, pero este año no se notó eso y creo que eso fue porque el congreso se enfocó mucho en lo que es pediatría social y atención primaria del niño, que la mayoría de los pediatras y los médicos de familia trabajan. Entonces eran temas de interés, temas médico legales, de salud pública, y aún estos temas de salud pública que tienen mucho que ver con la parte de política de gobierno tuvo muy buena participación y se notaba a la gente interesada”, sentenció.

Señaló que en cuanto a los expositores internacionales, se escogió gente que es conocida en las subespecialidades pediátricas y entonces el comité organizador sugirió los temas que interesan a los pediatras locales para que pudieran enfocarse en  ellos. 

Por su parte, la doctora Antonia Benítez Rivas, miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, quien estuvo a cargo de la organización y logística en general, detalló que uno de los factores que hizo que la asistencia sea mayor, fue que por segunda vez se convocó a padres y educadores.

“Pensamos que la parte de información, educación  y capacitación es lo que hace que los niños no tengan que seguir esperando, como dice nuestro lema. Los niños están aquí y ahora, son nuestro presente, no son realmente nuestro futuro como se dice”, apuntó.

El XIV Congreso Paraguayo de Pediatría se dio del 9 al 11 de octubre en las instalaciones del Bourbon Conmebol, ciudad de Luque. Al mismo tiempo se dio la XIII Jornada de Enfermería Pediátrica, y además, una jornada para padres y educadores. Disertaron más de 25 invitados extranjeros y más de 20 nacionales.

Dra. Natalia Gómez

Dra. Natalia Gómez

Dra. Antonia Benítez Rivas

Dra. Antonia Benítez Rivas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...