Realizan primera cirugía laparoscópica en HD
Fue llevada a cabo por la Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica de la Sala X del Hospital de Clínicas de San Lorenzo.
La primera cirugía colecistectomía vídeo laparoscópica de alta resonancia, fue efectuada por el doctor Edgar García, médico cirujano, con el acompañamiento del doctor Julio Bergonzi, Jefe de Cirugías Laparoscópicas, informó el departamento de comunicación de la Cátedra a SAVALnet.
“En vez de una incisión de 13 o 18 cm, la operación requiere solamente cuatro pequeñas aperturas en el abdomen, utilizando el laparoscopio, instrumento que transmite las imágenes a los monitores de vídeo de alta resolución del quirófano. Así es que, durante la operación, el cirujano observa las imágenes detalladas en el monitor”, comentó el doctor García.
La cirugía laparoscópica es innovadora y con grandes ventajas, en comparación con la cirugía tradicional abierta, ya que los pacientes sienten menos dolor, tienen un período de recuperación más breve y hay menos cicatrización con la cirugía laparoscópica.
“La característica principal de este procedimiento, es la alta calidad de las imágenes en la cirugía, y además la seguridad del paciente aumenta 100 veces más”, añadió el doctor Roberto Corbeta, Jefe de la Sala X.
Por su parte, el doctor Corbeta, agregó que el Hospital de Clínicas es el único centro médico, a nivel público y privado, que posee este equipamiento de última tecnología; adquirido por la Facultad de Ciencias Médicas, para dotar con la mejor técnica al Hospital, de manera a facilitar el trabajo de los profesionales y así también poder brindar mayor comodidad y seguridad a los pacientes.
Este equipo permite que el cirujano realice las mismas operaciones que la cirugía tradicional, pero con incisiones más pequeñas.
En el Hospital de Clínicas se realizaron 12.967 cirugías en el año 2.013; en tanto, en lo que va del 2014, se efectuaron aproximadamente 7.000 intervenciones quirúrgicas.

Médicos que efectuaron cirugía
