Dos equipos médicos de alta gama se suman al materno infantil de “Calle’i”, San Lorenzo. De esta forma fue habilitado el segundo quirófano del centro asistencial.
Nuestro país hará el cambio de la 10 valente a la 13 valente. En términos de impacto reduciría mayor número de muertes, casos de meningitis y neumonías en niños menores de 5 años.
El Programa de Salud Ocular brindará atención médica en diferentes puntos del país. La iniciativa parte en conciencia de la donación voluntaria de órganos.
Pacientes de la tercera edad fueron operados de catarata mediante cirugías gratuitas realizadas por profesionales del Programa Nacional Salud Ocular.
El hospital pediátrico de Acosta Ñu por momento se convirtió en un lugar de fiesta para los niños internados en el centro asistencial. Médicos se sumaron a la noble causa.
El sistema permite que los usuarios ya no deban trasladarse hasta Asunción para someterse a estos estudios de diagnóstico, sino que acceden en sus propias comunidades.
En respuesta a una gran epidemia que data de febrero del 2016, con el lema “Cortá con la Obesidad” fue implementada esta gran campaña de lucha contra la enfermedad.
En horas de la mañana el servicio realizó su tradicional evento anticipando la Nochebuena. A la celebración asistieron pacientes internados y ambulatorios del área.
En la ceremonia de clausura del año 2016, pacientes pediátricos culminaron con emotivos reconocimientos. Los pequeños estudiantes disfrutaron de su fiesta de graduación.
La primera versión de esta iniciativa busca difundir y compartir el quehacer académico y científico de los profesionales de la especialidad.
El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".
...El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...
En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...