Logo SAVALnet Logo SAVALnet

  • Las neuronas del hambre 27 Diciembre 2021

    Las neuronas del hambre

    ¿Alguna vez has notado que el hambre estimula el genio? Un reciente estudio conductual y neurológico en ratones delinea un circuito neuronal que puede respaldar la conexión entre el hambre y el estado de ánimo.

  • Modulación farmacológica para mejorar la inmunidad antitumoral 13 Diciembre 2021

    Modulación farmacológica para mejorar la inmunidad antitumoral

    Una creciente cantidad de información respalda que los errores de empalme de ARN son causa, pero también un talón de Aquiles, de muchos cánceres, especialmente cuando se trata de los efectos de los inhibidores de los puntos de control inmunita...

  • La promesa de las vacunas de ARNm 29 Noviembre 2021

    La promesa de las vacunas de ARNm

    Aunque el tiempo de producción (11 meses) de las vacunas de ARN mensajero contra la infección por SARS-CoV-2 estableció un récord, la investigación preclínica que las sustenta abarcó décadas y se vio desafiada por la falta de financiación...

  • Optogenética: el poder de la luz 15 Noviembre 2021

    Optogenética: el poder de la luz

    El Premio Lasker de Investigación Médica Básica de este año fue para los doctores Deisseroth, Hegemann y Oesterhelt por sus contribuciones al desarrollo de la optogenética: un medio para activar o suprimir la actividad neuronal y, por tanto, ...

  • Cáncer de mama y resistencia a medicamentos 01 Noviembre 2021

    Cáncer de mama y resistencia a medicamentos

    Las mutaciones en un gen relacionado con HER2, un gen frecuentemente implicado en cánceres de mama y otras neoplasias malignas, pueden amplificar la actividad que estimula el crecimiento tumoral. Estos hallazgos explicarían por qué muchos pacie...

  • Alcances de un código genético sintético 18 Octubre 2021

    Alcances de un código genético sintético

    Las últimas investigaciones han aprovechado la redundancia en el código genético para diseñar proteínas con aminoácidos no naturales. De manera similar, se han generado bacterias que son resistentes a la infección viral.

  • Modelando cámaras cardíacas humanas 04 Octubre 2021

    Modelando cámaras cardíacas humanas

    Un verdadero desafío ha resultado ser la ingeniería de un modelo de corazón en desarrollo con células madre. Sin embargo, un estudio reciente proporciona las bases para la creación de dicha estructura, algo así como un “cardioide” de una...

  • Proyecciones clínicas de los ARN glicosilados 20 Septiembre 2021

    Proyecciones clínicas de los ARN glicosilados

    Los descubrimientos en el ARN no codificante han demostrado que es notablemente diverso en función y forma, lo que podría tener relevancia en el desarrollo de fármacos. Ciertos ARN no codificantes están glicosilados y sialilados, expresándose...

  • Cicatrizar o no cicatrizar 06 Septiembre 2021

    Cicatrizar o no cicatrizar

    Existe una vía que es fundamental para la respuesta fibrótica durante la cicatrización de heridas que conduce a la formación de cicatrices. En un modelo animal, su interrupción con verteporfina elimina la respuesta fibrótica.

  • Carcinoma hepatocelular: orígenes y resultados 23 Agosto 2021

    Carcinoma hepatocelular: orígenes y resultados

    La inhibición farmacológica tanto de PD-L1 como del factor de crecimiento endotelial vascular mejora la supervivencia entre personas con carcinoma hepatocelular. El éxito de esta terapia de combinación puede depender del contexto en el que sur...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...