• 26 Enero 2009

    El dolor crónico aumenta las tasas de suicidio

    De acuerdo al presente ensayo, aproximadamente el 29% de la población experimenta dolores significativos en el año. En los análisis estadísticos, la presencia de dolor se asoció significativamente con un mayor riesgo de ideación, planificación...
  • 23 Enero 2009

    Alimentación sana protege al corazón y disminuye los infartos

    Esta investigación multinacional demuestra que tener malos hábitos alimenticios aumenta significativamente el peligro de infarto agudo de miocardio, mientras que una dieta prudente y saludable tiene el efecto contrario.
  • 22 Enero 2009

    La EPOC empeora con la depresión

    Existe una posible relación causal entre la depresión y el riesgo de exacerbación de la EPOC y hospitalizaciones. Por lo tanto, una mejor detección y tratamiento de la enfermedad afectivo-conductual en pacientes con EPOC puede resultar en óptimo...
  • 21 Enero 2009

    Mutaciones genéticas aceleran la alopecia en los hombres

    El estudio identificó en el cromosoma 20p11 un locus con un fuerte efecto sobre el desarrollo de la aparición temprana de alopecia androgénica, sin evidencias de una conexión genética obvia con la vía de los andrógenos.
  • 20 Enero 2009

    Tamoxifeno disminuye riesgo de fracturas osteoporóticas

    Sin embargo, el peligro de fracturas puede volver aumentar cuando las mujeres dejan de utilizar el medicamento.
  • 19 Enero 2009

    Ginkgo biloba no previene la demencia

    En este ensayo clínico aleatorizado con 3.069 adultos mayores y función cognitiva normal o déficit leve, el G. biloba no demostró tener beneficio alguno para la reducción de las causas de demencia o demencia del tipo Alzheimer.
  • 16 Enero 2009

    Lactancia materna mejora capacidad pulmonar de los niños

    Este documento añade más información en apoyo a la promoción de la lactancia materna prolongada con el fin de aumentar la capacidad pulmonar en la infancia tardía.
  • 15 Enero 2009

    Hipertensión intracraneal idiopática causa pérdida visual severa en hombres

    Este estudio también señala que los varones que sufren de la afección, probablemente requieran una supervisión más frecuente y un tratamiento más agresivo.
  • 14 Enero 2009

    La adiposidad modifica la incidencia del Alzheimer

    La obesidad, la obesidad central y la pérdida de peso entre las mujeres parecen desempeñar un papel importante en la etiología del trastorno degenerativo, mientras que tanto la delgadez como el aumento de peso entre los hombres aumentarían el rie...
  • 13 Enero 2009

    Preeclampsia provoca epilepsia en los hijos

    La enfermedad o sus patologías relacionadas pueden aumentar la susceptibilidad a la epilepsia años más tarde en la vida, tal vez porque la presencia de convulsiones durante la gestación y la entidad neurológica pudiesen compartir factores causal...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...