Para personas que viven con el virus, recibir órganos de individuos con o sin la infección promete resultados de seguridad similares, lo cual brinda esperanza y amplía las opciones disponibles.
Especies y complejos bacterianos específicos están vinculados a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, lo que podría dar lugar a estrategias de prevención personalizadas basadas en la microbiota oral.
Colocar el brazo de forma inadecuada, como sobre el regazo o sin apoyo, puede incrementar considerablemente las lecturas de PA, elevando el riesgo de diagnósticos incorrectos.
El dispositivo disminuye significativamente los eventos cardiovasculares adversos en comparación con la amiodarona en pacientes con miocardiopatía chagásica crónica, pero no reduce la mortalidad por todas las causas.
En modelos preclínicos, la exposición a la luz UV muestra un mayor almacenamiento del nutriente en el cuerpo comparado con la administración oral, sugiriendo efectos positivos en varios marcadores de salud.
Se estima que para 2050, las muertes asociadas con la RAM podrían alcanzar 8,22 millones, con el sur de Asia y América Latina y el Caribe como las regiones más afectadas.
El consumo elevado de estos alimentos, especialmente bebidas azucaradas y carnes procesadas aumenta el riesgo cardiovascular, mientras que el pan, los cereales y algunos lácteos tendrían un efecto protector.
La exposición al fármaco durante la gestación no provoca retrasos ni alteraciones en las capacidades motoras o cognitivas de los niños hasta los 14 años.
La incidencia de ITS, especialmente clamidia, gonorrea y sífilis, es alta en grupos de riesgo que reciben PrEP. Factores como la corta edad, múltiples parejas sexuales y el uso de sustancias contribuyen a este aumento.
Datos globales revelan que moderar la ingesta de productos cárnicos, en particular los procesados y la roja sin procesar, podría ser fundamental para reducir la incidencia de la enfermedad.
Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...