Una infección previa, confirmada por PCR, en niños de 1 a 16 años no aumenta el riesgo de un nuevo diagnóstico de asma durante 18 meses de observación.
El uso del antiácido vonoprazan en dosis baja, como parte de la terapia cuádruple, logra una eliminación exitosa y segura del patógeno.
Al considerar variables como el nexo familiar, este análisis demuestra que la exposición a este fármaco durante la gestación no se asocia con el riesgo de autismo, TDAH o discapacidad intelectual en niños.
Una única invitación para una prueba de detección del antígeno prostático específico disminuye la mortalidad asociada a la patología en un periodo de 15 años de seguimiento.
Las señales cerebrales influirían en la disminución del riesgo de ECV a causa de la actividad física siendo este efecto más pronunciado en personas con trastornos emocionales como la depresión.
La administración de semaglutida en pacientes obesos con estas afecciones disminuye la sintomatología asociada al fallo cardíaco, las limitaciones físicas y el peso corporal.
Las capacidades mentales de algunas mujeres se verían disminuidas de forma sinérgica por procesos endocrinos y vasculares que comienzan a aparecer con los años.
Un enfoque basado en el uso de los anticuerpos trastuzumab y pertuzumab, con un seguimiento por PET, detiene la progresión de este subtipo tumoral en estadios I-IIIA en un tercio de las mujeres desde los 18 años.
En un ensayo de fase 2, el uso del fármaco lixisenatida reduce la progresión de la discapacidad motora en pacientes con la enfermedad de inicio temprano.
Trabajar en horas muy variables a la edad adulta joven se asocia con una menor duración y calidad del sueño, problemas en las funciones físicas y síntomas depresivos a los 50 años.
La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...
Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...
Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...
Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...