A través de picaduras de mosquitos infectados con P. falciparum molecularmente atenuados, se obtiene una eficacia prometedora en la protección contra esta enfermedad, así como un perfil inmunitario favorable.
Esta suplementación disminuye la PA sistólica y diastólica en personas mayores con sobrepeso, especialmente en aquellos con un IMC superior a 30 y en hipertensos.
El consumo moderado a alto de estos compuestos se asocia con un menor riesgo de desarrollar EPOC y una mejor función pulmonar, especialmente en fumadores.
La calidad alimentaria en el embarazo se asocia con importantes cambios en la estructura cerebral de los hijos, lo que podría explicar variaciones en su rendimiento cognitivo durante la infancia.
Este fármaco se asocia con una reducción de eventos cardiovasculares y una mejora significativa en la calidad de vida de pacientes que padecen falla cardíaca con fracción de eyección preservada y obesidad.
Este estudio de fase 1 sugiere que las formulaciones de ADN basadas en neoantígenos son seguras y viables para activar el sistema inmunitario en pacientes con el subtipo triple negativo logrando una remisión del 87,5%.
Un desequilibrio bacteriano, especialmente de la familia Prevotellaceae, podría desempeñar un papel crucial antes de la aparición de la enfermedad, abriendo nuevas vías para su prevención y tratamiento.
Con el incremento de la prevalencia de esta enfermedad, especialmente en países de bajos y medianos ingresos, es urgente fortalecer la atención primaria y los programas de salud para optimizar su manejo.
La actividad física es una intervención efectiva para disminuir la gravedad de los síntomas de estas afecciones mentales en las nuevas madres proporcionando una opción valiosa y complementaria a las terapias convencionales.
El consumo de este nutriente se asocia con una reducción significativa en el riesgo de desarrollar la enfermedad, así como de su progresión hacia formas más severas, ceguera y necesidad de terapia anti-VEGF.
Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...