La prescripción de estos medicamentos se asocia con un menor riesgo de desarrollar esta enfermedad inflamatoria ocular, sugiriendo beneficios que van más allá del control glucémico.
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores de 60 años.
Aunque el riesgo es mayor en quienes tienen parientes afectados, la mayoría de los casos ocurre en personas sin estos vínculos, subrayando la necesidad de intervenciones de salud pública universales.
Esta condición a largo plazo provoca cambios epigenéticos, acortamiento de telómeros y alteraciones celulares, acelerando el deterioro en jóvenes y resaltando la importancia de prevenirla desde temprana edad.
Ambos medicamentos reducen en más del 40% el riesgo combinado de hospitalización o mortalidad en comparación con la sitagliptina, demostrando su importancia como opciones terapéuticas efectivas.
Ya sea de origen animal o vegetal, no se asocia con un incremento en el riesgo de muerte. Incluso, el consumo de proteína animal podría tener un efecto ligeramente protector frente a la mortalidad por cáncer.
Esta condición podría estar subestimada en las estrategias de prevención del accidente cerebrovascular y la trombosis venosa cerebral, principalmente en niños y adultos jóvenes.
Modificar la composición bacteriana, especialmente el género Odoribacter, podría ser una estrategia prometedora para prevenir y tratar esta condición.
El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condición, destacando el de endometrio, ovario y meningioma.
Este compuesto puede aumentar el estrés oxidativo y afectar la función endotelial en modelos preclínicos, lo que eleva el potencial riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.
La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...
El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...
Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...
La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...