https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/9528.html
25 Mayo 2007

Endocrinología

Inhibición de interleuquina-1 mejora glucemia e inflamación sistémica en diabéticos

El estudio sugiere que el antagonismo de la interleuquina-1 tendría un fuerte potencial terapéutico en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Se necesitan estudios adicionales para determinar las dosis máximas de anakinra, evaluar su uso a largo plazo y probar otros antagonistas que permitan prevenir la destrucción y/o promover la regeneración de células beta.

La diabetes mellitus tipo 2 ocurre cuando la función de las células beta no puede compensar la insulina resistencia, entonces la funcionalidad de estas unidades se deteriora progresivamente con el avance de la duración de la diabetes. La expresión del antagonista del receptor de la interleuquina-1 está reducida en los islotes pancreáticos de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, y las elevadas concentraciones de glucosa inducen la producción de interleuquina-1beta en las células beta del páncreas humano, lo cual causa un deterioro de la secreción de insulina, disminución de la proliferación celular y la apoptosis.

En este ensayo doble ciego y con grupos paralelos en el que participaron 70 pacientes con diabetes tipo 2, investigadores daneses asignaron aleatoriamente 34 personas a recibir 100 mg de anakinra (un antagonista recombinante humano del receptor de la interleuquina-1) por vía subcutánea una vez al día durante 13 semanas y a 36 pacientes a recibir placebo. Todos los participantes se sometieron a una prueba de tolerancia oral a la glucosa, seguida de una dosis intravenosa de 0.3 gramos de glucosa por kilogramo de masa corporal, 0.5 mg de glucagón y 5 gramos de arginina en situación basal y a las 13 semanas. Además, a 35 pacientes se les realizó un estudio de clamp euglucémico hiperinsulinémico. El criterio principal de valoración fue la variación en el nivel de hemoglobina glicosilada, y los criterios secundarios fueron los cambios en la función de las células beta, la sensibilidad a la insulina y los marcadores de inflamación.

Al cabo de 13 semanas, en el grupo tratado con anakinra el nivel de glucohemoglobina era 0.46 puntos porcentuales menor que en el grupo que recibió el placebo (P = 0.03); la secreción del péptido C había aumentado (P = 0.05) y se observaron reducciones en el cociente proinsulina:insulina (P = 0.005) y en los niveles de interleuquina-6 (P < 0.001) y de proteína C reactiva (P = 0.002). La resistencia a la insulina, la expresión génica regulada por insulina en el músculo esquelético, las concentraciones séricas de adipocinas y el índice de masa corporal fueron similares en los dos grupos. No se constataron hipoglucemias sintomáticas y no hubo acontecimientos adversos graves relacionados con el fármaco.

En conclusión, la inhibición de la interleuquina-1 con anakinra mejoró la glucemia y la función secretora de las células beta y redujo los marcadores de inflamación sistémica.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2007; 356:1517-26

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...