Otorrinolaringología
Teofilina intranasal presenta mejores resultados en la hiposmia e hipogeusia
La pérdida del olfato (hiposmia) y el gusto (hipogeusia) son síntomas frecuentes que afectan a miles de pacientes en los Estados Unidos, según lo informado por varios investigadores. El tratamiento eficaz de esta sintomatología ha sido demostrado hace poco pero no se ha establecido formalmente.
Para determinar si la teofilina intranasal puede corregir la hiposmia y la hipogeusia, Robert I. Henkin (Clínica del gusto y el olfato, Centro de nutrición molecular y Enfermedades sensoriales, Washington, Estados Unidos), llevaron a cabo un estudio piloto abierto en diez pacientes bajo las siguientes 3 condiciones: (1) antes del tratamiento, (2) después del tratamiento con teofilina oral, y (3) después del tratamiento con teofilina intranasal. Bajo cada esquema, se realizaron evaluaciones subjetivas de las funciones del gusto y el olfato, mediciones cuantitativas de sabor (gustometría) y olor (olfatometría), y mediciones de teofilina sérica y peso corporal. Los pacientes recibieron teofilina oral, 200 a 800 mg/d durante 2 a 12 meses, esquema que se interrumpió durante 3 semanas a 4 meses, para luego administrar teofilina intranasal, 20 g/d en cada fosa nasal durante 4 semanas.
La vía oral mejoró la agudeza del gusto y del olfato en 6 pacientes después de 2 a 12 meses de tratamiento. La teofilina intranasal mejoró la agudeza del sabor y del olfato en 8 individuos después de 4 semanas, presentando mejores resultados que la administración oral. No se observaron efectos adversos de la droga por vía intranasal. El peso corporal aumentó con cada tratamiento, pero fue mayor después del uso intranasal en comparación a la administración oral.
En conclusión, el tratamiento intranasal con teofilina es más seguro y eficaz en la hiposmia e hipogeusia que la vía oral.
Fuente bibliográfica
Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2012 Nov 1; 138(11):1064-70
Temas Relacionados
