https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/25446.html
23 Octubre 2012

Dermatología y Venereología

Bacteria B. oleronius puede ser responsable de la rosácea

El bacilo comensal que vive en el interior de los ácaros Demodex folliculorum se libera cuando estos mueren. Los investigadores encontraron que en personas con rosácea la bacteria atraviesa la piel provocando una reacción inmune.

La rosácea es una afección dermatológica que afecta predominantemente a las regiones centrales de la cara. Está presente en el 3% de la población mundial y se suele tratar con una variedad de antibióticos (por ejemplo, tetraciclina o metronidazol), aunque aún no se ha establecido de manera concluyente la participación bacteriana en su etiología. Se sabe que los ácaros podrían inducir esta condición, ya que la densidad de los ácaros Demodex en la piel de los pacientes con rosácea es mayor que en los controles.

Docentes del Departamento de Dermatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Poznan, en Polonia, aislaron el germen Bacillus oleronius (sensible a los antibióticos usados para tratar la rosácea) del ácaro Demodex de un paciente con rosácea pápulo-pustulosa sugiriendo una potencial implicación de esta bacteria en la inducción de la afección crónica. Además, el Staphylococcus epidermidis se aisló predominantemente de pústulas de individuos con rosácea, y no de la piel no afectada, pudiendo ser transportado alrededor de la cara por los ácaros Demodex. Estos resultados plantean la posibilidad que la rosácea representa fundamentalmente una enfermedad bacteriana que resulta de la proliferación de los ácaros Demodex, los que suelen vivir en la piel dañada como consecuencia de una intemperie desfavorable, edad o producción de sebo con contenido de ácido graso alterado.

Se espera que estos resultados permitan comprender el papel de las bacterias en la patogénesis de la rosácea, y apoyar el desarrollo de nuevas y más eficaces terapias para el tratamiento de esta enfermedad.

Fuente bibliográfica

doi:10.1099/jmm.0.048090-0

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...