https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/24860.html
19 Octubre 2012

Neurología

Mayor consumo de omega 3 protege del Alzheimer

En el presente estudio, los autores encontraron que la ingesta de ácidos grasos omega 3 de cadena muy larga está relacionada directamente con menores niveles plasmáticos de la proteína beta-amiloide 42, sugiriendo efectos beneficiosos sobre el Alzheimer y la función cognitiva.

Las asociaciones ampliamente difundidas entre los diversos nutrientes y la cognición pueden ocurrir a través de muchas vías biológicas, incluidas la del péptido beta-amiloide (Ab). Sin embargo, poco se sabe acerca de las posibles uniones entre factores de la dieta con las concentraciones plasmáticas de Ab40 y Ab42.

El objetivo del presente estudio (Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos), fue evaluar la asociación entre la ingesta de nutrientes y los niveles plasmáticos de la proteína beta-amiloide. En este estudio de corte transversal, los datos de Ab40, Ab42 y dietéticos fueron obtenidos a partir de 1.219 individuos cognitivamente sanos de edad avanzada (>65 años). La información sobre la ingesta se obtuvo a 1,2 años, en promedio. Las asociaciones entre Ab40, Ab42 y el consumo diario de 10 nutrientes se analizaron mediante modelos de regresión lineal, ajustados por edad, género, etnia, educación, consumo de calorías y genotipo apolipoproteína E. Por último, los nutrientes examinados incluyeron los ácidos grasos saturados, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos poliinsaturados omega-3, PUFA omega-6, vitamina E, vitamina C, beta-caroteno, vitamina B12, ácido fólico y vitamina D.

En los modelos ajustados que incluyeron a todos los nutrientes, una mayor ingesta de PUFA omega-3 se asoció con niveles más bajos de Ab40 (β = -24,7, p <0,001) y bajas concentraciones de Ab42 (β = -12,3, p <0,001). En los modelos ajustados, el PUFA omega-3 representó un fuerte predictor de Ab42 (β = -7,31, p = 0,02), mientras que su asociación con Ab40 fue menor (β = -11,96, p = 0,06). Otros nutrientes no se asociaron con los valores plasmáticos de Ab.

Finalmente, los presentes datos sugieren que un mayor consumo dietético de omega-3 PUFA se asocia con concentraciones plasmáticas más bajas de Ab42, es decir, con riesgo disminuido de Alzheimer y declive cognitivo.

Fuente bibliográfica

Neurology. 2012 Jun 5; 78(23):1832-40

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...