Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/limitar-el-uso-del-celular-mejora-la-concentracion-y-la-salud-mental.html
14 Marzo 2025

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción de síntomas de ansiedad y depresión, y el bienestar subjetivo.

La creciente popularidad de los teléfonos inteligentes, impulsada por sus ventajas en el mundo digital, ha generado preocupaciones respecto a su impacto en la función cognitiva y la salud mental. Aunque numerosos estudios correlacionales sugieren una relación negativa entre su uso excesivo y estos aspectos, la evidencia de una causa directa sigue siendo limitada.

El Dr. Noah Castelo, junto a sus colegas de la Universidad de Alberta en Canadá, realizó un ensayo controlado aleatorizado para analizar el efecto causal de la restricción del acceso a internet móvil en smartphones sobre el funcionamiento psicológico.

Se reclutaron 467 participantes (edad promedio: 32 años; 63% mujeres), usuarios de iPhone, quienes fueron asignados aleatoriamente a un grupo de intervención y a uno de control. Los primeros experimentaron un bloqueo del acceso a internet móvil en sus teléfonos durante dos semanas, utilizando una aplicación; sin embargo, pudieron seguir enviando mensajes de texto y realizando llamadas, así como acceder a internet a través de ordenadores. Por su parte, el grupo control llevó a cabo el bloqueo en las dos semanas posteriores.

Se monitoreó de manera objetiva el cumplimiento de esta restricción y se evaluaron los resultados a través de medidas tanto objetivas como subjetivas relacionadas con la atención sostenida, la salud mental -incluyendo síntomas de ansiedad y depresión- y el bienestar subjetivo -afecto positivo, afecto negativo y satisfacción con la vida- en tres momentos: al inicio del estudio, a las dos y a las cuatro semanas. Además, se exploraron posibles mecanismos mediadores de los efectos observados, como el uso del tiempo, la conectividad social, el autocontrol y la calidad del sueño.

El bloqueo del acceso a internet móvil produjo una mejora significativa en la atención sostenida, la salud mental y el bienestar subjetivo. Un 91% de los participantes experimentaron avances en al menos uno de estos aspectos. Los análisis de mediación sugieren que estas mejoras se deben, en parte, a un cambio en el uso del tiempo; aquellos que no tuvieron acceso a internet móvil dedicaron más tiempo a la interacción social en persona, al ejercicio físico y a la conexión con la naturaleza. Los efectos positivos en la salud mental fueron comparables a los de los antidepresivos, y la mejora en la capacidad de mantener la atención fue similar a la que se observaría en personas 10 años más jóvenes.

Este estudio proporciona evidencia causal de que bloquear el acceso a internet móvil en smartphones puede mejorar significativamente resultados psicológicos importantes. Se sugiere que el uso constante de internet móvil perjudica la gestión del tiempo, la función cognitiva y el bienestar. Además, se resalta la necesidad de investigar los mecanismos mediadores para comprender mejor estos efectos. Futuros estudios deberían explorar intervenciones menos restrictivas para maximizar beneficios y mejorar la adherencia.

Fuente bibliográfica

Blocking mobile internet on smartphones improves sustained attention, mental health, and subjective well-being

Castelo N, et al.

https://doi.org/10.1093/pnasnexus/pgaf017

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...