Oftalmología
Los omega 3 previenen el deterioro de la mácula
Unos 9 millones de adultos de los Estados Unidos mayores de 40 años muestran signos de degeneración macular asociada a la edad (DMAE). La mayoría de los casos graves están asociados con la enfermedad avanzada, ya sea DMAE neovascular o atrofia geográfica central, afecciones que perjudican a unos 1,7 millones de personas. Unos 7,3 millones de individuos padece DMAE precoz, que generalmente se relaciona con la pérdida moderada de visión.
Oftalmólogos de la Universidad de Harvard en Boston, Estados Unidos, determinaron si la ingesta de ácidos grasos omega 3 y pescados afecta la incidencia de DMAE en mujeres. Se aplicó un cuestionario de frecuencia de alimentos al inicio del estudio entre 39.876 mujeres profesionales (media [DE] edad: 54,6 [7,0] años). Un total de 38.022 sin diagnóstico de DMAE completaron el cuestionario.
Se confirmaron 235 casos de DMAE durante el seguimiento durante una media de 10 años. Las mujeres del tercil más alto de ingesta de ácido docosahexaenoico, en comparación con los terciles más bajos, tuvieron un riesgo relativo multivariado ajustado de DMAE de 0,62 (intervalo de confianza del 95%, 0,44-0,87). Para el ácido eicosapentaenoico, las mujeres del tercil más alto presentaron un riesgo relativo de 0,66 (intervalo de confianza del 95%, 0,48-0,92). En concordancia con lo encontrado para los ácidos eicosapentaenoico y docosahexaenoico, las mujeres que ingerían una o más porciones de pescados a la semana, en comparación con aquellas que consumían menos de una porción por mes, tuvieron un riesgo relativo de DMAE de 0,58 (intervalo de confianza del 95%, 0,38-0.87).
En conclusión, a partir de una población de mujeres sanas, la ingesta regular de ácido docosahexaenoico y eicosapentaenoico se asoció con un riesgo significativamente menor de degeneración macular asociada a la edad.
Temas Relacionados
