https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21993.html
09 Noviembre 2011

Oftalmología

Antioxidantes reducen el riesgo de DMAE temprana

Este estudio demuestra que el alto consumo de antioxidantes, zinc y ácidos grasos omega-3 pueden reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad precoz en individuos con alto riesgo genético.

La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) es la principal causa de ceguera en los países desarrollados, representando el 50% de la ceguera. Aproximadamente 2,5 millones de personas de edad avanzada se ven afectadas por la condición avanzada en Europa y 21 millones en todo el mundo. El resultado visual a corto plazo de la DMAE neovascular se ha mejorado mediante la toma de fármacos antiangiogénicos, sin embargo, el pronóstico a largo plazo sigue siendo deficiente. Para la atrofia geográfica, no hay opciones para mejorar la visión. Estos malos resultados visuales exigen intervenciones que se pueden aplicar antes del desarrollo de la enfermedad.

Oftalmólogos del Centro Médico Erasmus de Rotterdam, en Holanda, investigaron en un estudio de casos y controles si los nutrientes de la dieta pueden reducir el riesgo genético de la DMAE generada por las variantes genéticas CFH Y402H y LOC387715 A69S. En 2167 individuos (mayores de 55 años) se evaluó la ingesta alimentaria al inicio mediante un cuestionario semicuantitativo de frecuencia de alimentos y las variantes genéticas se determinaron mediante ensayo TaqMan. La incidencia se determinó mediante fotografías del fondo de ojo en 3 visitas de seguimiento (promedio de seguimiento, 8,6 años). Por último, se utilizó el índice de sinergia para evaluar la interacción entre los factores de riesgo biológicos, y los riesgos se calcularon para estimar el peligro de DMAE temprana según los ingesta de nutrientes y genotipos.

Quinientos diecisiete participantes desarrollaron DMAE precoz. Índices importantes de sinergias apoyaron la posibilidad de interacción biológica entre CFH Y402H y el zinc, β-caroteno, luteína/zeaxantina y el ácido eicosapentaenoico/docosahexaenoico (EPA/DHA) y entre LOC387715 A69S y zinc y EPA/DHA (todos P <0,05). Los homocigotos para CFH Y402H con mayor ingesta de zinc tenían menos riesgo de DMAE precoz: 2,25 a 1,27. El consumo de β-caroteno, luteína/zeaxantina y EPA/DHA redujo el riesgo de 2,54 a 1,47, de 2,63 a 1,72 y de 1,97 a 1,30, respectivamente. Los portadores de LOC387715 A69S con más consumo de zinc y de EPA/DHA disminuyeron el riesgo de 1,70 a 1,17 y 1,59 a 0,95, respectivamente (todas las tendencias P <0.05).

En conclusión, la alta ingesta diaria de nutrientes con propiedades antioxidantes reduce el riesgo de DMAE temprana en aquellos con alto peligro genético. Por lo tanto, los médicos deben proporcionar asesoramiento dietético a personas jóvenes y susceptibles para retrasar o prevenir las consecuencias discapacitantes de la enfermedad.

Fuente bibliográfica

Arch Ophthalmol. 2011; 129(6):758-766

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...