https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/24007.html
16 Julio 2012

Dermatología y Venereología

Más psoriasis por apnea obstructiva del sueño

La presente publicación demuestra que los pacientes con apnea obstructiva del sueño tienen un riesgo aproximadamente dos veces mayor de desarrollar psoriasis o artritis psoriásica en comparación a la población general.

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una forma frecuente de trastornos respiratorios del sueño que se caracteriza por episodios de colapso de las vías respiratorias, ya sea de manera parcial o total durante el dormir, resultando en una hipoxia intermitente y recurrentes despertares. El aumento de la evidencia ha demostrado que los pacientes con AOS tienen mayor peligro de diversas enfermedades comórbidas, como patologías cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, resistencia a la insulina y diabetes mellitus tipo 2.

Este estudio (Hospital Universitario de Taipei, Taiwán) tuvo como objetivo investigar el riesgo de psoriasis o artritis psoriásica en pacientes con AOS en comparación con personas sanas. El análisis consistió en 2.258 pacientes con AOS y 11.255 controles. Cada sujeto seleccionado (n = 13.513) fue trazado de forma individual por un período de tres años para identificar los diagnósticos de psoriasis. Para calcular el riesgo de la enfermedad, se utilizó una regresión de riesgo proporcional (modelo de Cox).

Se demostró que de los 13.513 sujetos de la muestra, el 0,27% (n = 36) desarrolló psoriasis durante los tres años de observación; el porcentaje fue de 0,49% y 0,22% para los individuos de la muestra con y sin AOS, respectivamente. Después de ajustar los ingresos mensuales de los pacientes, la localización geográfica, nivel de urbanización y la obesidad, el riesgo de psoriasis a los tres años era de 2,30 (IC del 95% = 1.13-4.69, p = 0,022) veces más para los pacientes con AOS que para los controles.

Finalmente, estos resultados sugieren que la apnea obstructiva del sueño está asociada con un aumento del riesgo de psoriasis o de artritis psoriásica.

Fuente bibliográfica

Sleep Med. 2012 Mar; 13(3):285-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...