https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22561.html
02 Febrero 2012

Nefrología

HDL disfuncional contribuye a la aterosclerosis en la enfermedad renal

Este estudio proporciona evidencia que el HDL de pacientes que sufren de enfermedad renal lleva un único proteoma y que la composición lipídica está relacionada con una discapacidad en la salida de colesterol.

El deterioro funcional de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) puede contribuir al exceso de mortalidad cardiovascular en los pacientes con patología renal, pero el efecto de la enfermedad renal avanzada en la composición y función del HDL no se estudiado bien.

En este ensayo, docentes de la Universidad Médica de Graz, en Austria, utilizaron la espectrometría de masas y análisis bioquímicos para estudiar las alteraciones en la composición del proteoma y de los lípidos a partir de HDL aislado de pacientes en hemodiálisis.

Se identificó un aumento significativo en la cantidad de la proteína de fase aguda A1, de albúmina, de lipoproteína asociada a la fosfolipasa A2 y de apoC-III. Por otra parte, el HDL urémico redujo los fosfolípidos y aumentó los triglicéridos y lisofosfolípidos. Con respecto a la función, estos cambios deterioraron la capacidad del HDL urémico para promover el eflujo de colesterol desde los macrófagos.

En resumen, la composición alterada del HDL en la enfermedad renal parece inhibir sus propiedades cardioprotectoras. Evaluar la composición y función del HDL en la patología renal ayudaría a identificar pacientes con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Fuente bibliográfica

J Am Soc Nephrol. 2011 Sep; 22(9):1631-41

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...