Epidemiología
Hipotensión ortostática aumenta la enfermedad renal crónica
Múltiples mecanismos fisiológicos son activados en respuesta al estancamiento de la sangre, al menor retorno venoso, y a la reducción del gasto cardíaco que se produce cuando se cambia de posición supina a la posición de pie. El sistema nervioso autónomo, especialmente el simpático, tiene un papel importante en la regulación a corto plazo de la presión arterial. En estudios poblacionales, se ha observado que la respuesta de la presión arterial a un cambio postural generalmente tiene una distribución normal con una media cercana a 0 mm Hg, pero la variación puede incluir importantes aumentos y disminuciones en términos de magnitud, con algunas personas bajo criterios de hipotensión ortostática (HO). En estos casos, la condición se puede asociar a hipertensión, enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y mortalidad por cualquier causa.
Epidemiólogos de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, evaluaron la asociación entre la hipotensión ortostática con la enfermedad renal crónica. La HO se definió como una disminución de la presión arterial sistólica ≥20 mm Hg o una disminución de la presión arterial diastólica ≥10 mm Hg en 2 minutos de pie. A su vez, la enfermedad renal crónica correspondió a una tasa de filtración glomerular estimada de <60 ml/min/1.73 m2, o a hospitalización o muerte por enfermedad renal crónica hasta el año 2005, tras exclusión de la enfermedad al inicio. Las asociaciones entre hipotensión ortostática y enfermedad renal crónica se analizaron mediante riesgos proporcionales de Cox, ajustados para diferentes factores de confusión como la presión arterial en reposo y la toma de medicamentos.
Entre los 12.593 participantes, 1.326 desarrollaron enfermedad renal crónica (6,3 casos por 1000 persona/años; mediana de seguimiento de 16 años), con tasas más altas en individuos de raza negra. Un mayor riesgo de enfermedad renal crónica se observó entre personas con hipotensión ortostática en comparación al grupo control (riesgo personas de color 2.0, IC del 95%, de 1,5 a 2,8; relación con blancos 1.2, IC del 95%: 1,0 a 1,6, p para la interacción de raza = 0,02). Una clasificación alternativa para la enfermedad crónica renal, sobre la base de un aumento de la creatinina sérica durante 3 a 9 años de seguimiento, mostró una asociación significativa con la hipotensión ortostática, tanto en blancos como negros.
Finalmente, estos hallazgos sugieren que la hipotensión ortostática aumenta el riesgo de enfermedad renal crónica en personas de mediana edad, pero los efectos pueden variar según la definición empleada para la enfermedad renal crónica.
Temas Relacionados
