Endocrinología
Aceite de oliva disminuye la tasa de obesidad infantil
La obesidad infantil es un problema creciente de salud pública. El sedentarismo, los cambios en los hábitos alimentarios y una predisposición genética se consideran factores que determinan el aumento de la condición. La obesidad es causada por el crecimiento excesivo de tejido adiposo debido al mayor tamaño y número de adipocitos, lo que podría estar influenciado por factores ambientales como la dieta.
El objetivo de esta investigación (Instituto de Salud Carlos III de Málaga, España), fue determinar si los niños que consumen aceite de oliva aumentan menos de peso en comparación con aquellos que ingieren otros aceites. El estudio incluyó a 18 niños y 74 niñas, entre 13 y 166 meses. Se realizó una encuesta para hábitos alimenticios y actividad física. Para el estudio celular, se obtuvo una muestra de tejido adiposo subcutáneo. Los datos fueron registrados para el tamaño medio de los adipocitos, el número de pre-adipocitos y la concentración de determinados ácidos grasos. El peso y la estatura se controlaron 13 meses después.
La probabilidad que después de 1 año los niños aumentaran su índice de masa corporal (IMC) por encima de la puntuación inicial fue menor en los niños que consumieron sólo aceite de oliva (riesgo (R) = 0,22, IC del 95% (IC): 0,08-0,63, p = 0,005). Estos resultados se mantuvieron después de ajustar por edad, actividad física e IMC (R = 0,19, IC del 95%: 0,06-0.61, p = 0,005) y después de ajustar por edad, actividad física y volumen de adipocitos (R = 0,15, IC del 95%: 0,04-0.52, P = 0,003).
En conclusión, las dietas ricas en aceite de oliva podrían reducir el riesgo de obesidad en la infancia.
Fuente bibliográfica
Eur J Endocrinol. 2011 Sep; 165(3):435-9
Temas Relacionados
