https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/19856.html
03 Enero 2011

Pediatría

Virus de la gripe AD-36 puede causar obesidad infantil

Esta investigación describe la relación de un mayor peso corporal en los niños con presencia de anticuerpos del adenovirus 36 (AD36). Estos anticuerpos estuvieron presentes en la mayoría de los niños obesos, en comparación a los no obesos.

La obesidad infantil es un problema importante de salud pública en los Estados Unidos. En las últimas 3 décadas, su prevalencia se ha triplicado. Los datos más recientes estiman que el 17% de los niños, niñas y adolescentes son obesos. Para aquellos que siguen siendo obesos en la edad adulta joven, la esperanza de vida se puede reducir hasta en 20 años. Numerosos estudios han mostrado un mayor riesgo para la obesidad respecto al comportamiento de alimentación (por ejemplo, saltarse el desayuno) y al comportamiento sedentario (por ejemplo, la cantidad de tiempo dedicado a ver televisión), aunque una relación directa de causa-efecto entre estos factores ambientales y la obesidad infantil no ha sido demostrada.

Pediatras de la Universidad de California evaluaron la relación entre anticuerpos específicos para el adenovirus 36 (AD36) y la obesidad infantil mediante un estudio transversal con niños de 8 a 18 años de edad, clasificados según percentil de IMC como no obesos (< percentil 95) u obesos (≥ percentil 95). La presencia de anticuerpos se analizó utilizando la prueba de neutralización de suero.

Se estudiaron un total de 124 niños (edad media: 13,6 años). De ellos, 46% eran no obesos y 54% obesos. La positividad AD36 estuvo presente en 19 (15%). La mayoría de los niños positivos para AD36 eran obesos (15 [78%] de 19 niños). La positividad AD36 fue significativamente (P < 0.05) más frecuente en niños obesos (15 [22%] de 67 niños) que en los no obesos (4 [7%] de 57 niños). En el subgrupo de niños obesos, los individuos AD36 positivos tenían significativamente mayores medidas antropométricas, como peso, índice de masa corporal, circunferencia de cintura y relación cintura/altura.

Finalmente, estos datos apoyan una asociación de la obesidad y el mayor peso corporal con la presencia de anticuerpos neutralizantes AD36 en los niños. Si se establece una relación causa-efecto, se podría tener importante información para la prevención y el tratamiento de la obesidad infantil.

Fuente bibliográfica

Pediatrics 2010; 126:721–726

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...