https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22435.html
11 Octubre 2011

Geriatría

Fibrilación auricular presenta mayores tasas de Alzheimer y demencia

En este estudio basado una población de adultos mayores, la fibrilación auricular se ligó con un 40% a un 50% más de riesgo de enfermedad de Alzheimer y demencia por cualquier causa, independiente del accidente cerebrovascular.

Para el año 2030, casi uno de cada cinco estadounidenses (71,5 millones) serán mayores de 65 años. A nivel mundial, el número de personas que superará esta edad alcanzará los 1,3 mil millones el 2040. El deterioro cognitivo es una de las condiciones más temidas asociadas con el envejecimiento. Por otra parte, la mayoría de los factores de riesgo conocidos para la demencia no son modificables, como por ejemplo, el genotipo para la apolipoproteína E (APOE).

Mediante un estudio de cohorte prospectivo, docentes del Health Research Institute, en Washington, Estados Unidos, determinaron si la fibrilación auricular (FA) estaría asociada con peligro de demencia o enfermedad de Alzheimer (EA), más allá de su efecto sobre el ictus. Una muestra poblacional de 3.045 residentes mayores de 65 años sin demencia o accidente cerebrovascular clínico, fueron seguidos desde 1994 hasta 2008. Los individuos se examinaron cada 2 años, utilizando el instrumento de detección de Habilidades Cognitivas (rango 0-100), con una evaluación clínica y neuropsicológica detallada en aquellos que obtuvieron menos de 86.

La FA estuvo presente en 132 (4,3%) participantes al inicio del estudio y se diagnosticó en 370 (12,2%) durante una media de 6,8 años de seguimiento, 572 participantes (18,8%) desarrollaron demencia (449 con EA). El riesgo ajustado asociado a la FA fue de 1,38 (intervalo de confianza del 95% (IC) = 1,10-1,73) para la demencia por todas las causas y 1,50 (IC 95% = 1.16-1.94) para la EA posible o probable. Los resultados fueron similares para los pacientes con y sin derrame cerebral clínicamente reconocido durante el seguimiento.

En conclusión, la fibrilación auricular se asoció con mayor riesgo de padecer Alzheimer y demencia. Futuros estudios deberían examinar si los tratamientos específicos, incluyendo la anticoagulación, pueden reducir este peligro.

Fuente bibliográfica

J Am Geriatr Soc. 2011 Aug; 59(8):1369-1375

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...