https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/20373.html
18 Febrero 2011

Cardiología

Los omega-3 no reducen recurrencia de la fibrilación auricular

En una población de pacientes sintomáticos con fibrilación auricular paroxística o persistente, y sin evidencia de enfermedad cardíaca estructural importante, la prescripción de ácidos grasos omega-3 no mostró evidencia positiva para reducir la recurrencia de la condición sintomática.

La fibrilación auricular (FA) es frecuente, sin embargo, existe la necesidad de nuevas opciones de tratamiento. Los manejos farmacológicos actuales tienen eficacia limitada con importantes eventos adversos. Datos de pequeños ensayos han sugerido que los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 serían capaces proporcionar una opción de tratamiento seguro y eficaz en los pacientes con FA.

Cardiólogos estadounidenses evaluaron la seguridad y eficacia de la prescripción de ácidos grasos omega-3 en la prevención de recurrencias sintomáticas de la FA. El estudio prospectivo, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico, integró a 663 participantes con FA paroxística sintomática (n = 542) o persistente (n = 121), sincardiopatía estructural y ritmo sinusal normal, reclutados desde noviembre de 2006 a julio de 2009 (final de seguimiento enero de 2010). A los grupos se les prescribió omega-3 (8 g/día) o placebo durante los primeros 7 días, y después, omega-3 (4 g/día) o placebo hasta la semana 24.

A las 24 semanas, en el estrato con FA paroxística, 129 de 269 participantes (48%) en el grupo placebo y 135 de 258 (52%) del grupo con receta padecían FA sintomática recurrente o aleteo auricular. En el estrato FA persistente, 18 individuos (33%) en el grupo placebo y 32 (50%) en el grupo de prescripción tenían FA sintomática o aleteo auricular. No hubo diferencias en los grupos de tratamiento para la recurrencia de FA sintomática en el estrato paroxístico (riesgo [R], 1,15, intervalo de confianza del 95% [IC], 0,90-1,46, P = 0.26), en el estrato persistente (R, 1,64, IC del 95%, 0,92-2,92, P = 0.09), y en ambos estratos combinados (R 1.22, IC del 95% 0.98-1.52, p = 0,08). Un total de 5% de los que recibieron placebo y 4% de los que recibieron ácidos grasos omega-3 suspendió debido a acontecimientos adversos. Los niveles en sangre de ácido eicosapentaenoico y docosahexaenoico fueron significativamente mayores en el grupo de tratamiento a las semanas 4y 24.

En conclusión, entre los participantes con FA paroxística, el uso durante 24 semanas de ácidos grasos omega-3 no redujo la recurrencia de fibrilación auricular.

Fuente bibliográfica

JAMA. doi:10.1001/jama.2010.1735

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...