https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21997.html
04 Noviembre 2011

Medicina interna

Televisión promueve la diabetes y enfermedad cardiovascular

Los resultados de este meta-análisis de estudios prospectivos sugieren que dedicar demasiado tiempo para ver televisión está asociado con un elevado peligro de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular fatal o no fatal y mortalidad por cualquier causa.

La televisión (TV) prolongada es la conducta sedentaria más frecuente y generalizada en los países industrializados y se ha relacionado con morbilidad y mortalidad. Sin embargo, hasta hoy, no existe una evaluación sistemática y cuantitativa de los estudios publicados al respecto.

Investigadores de las universidades Southern Dinamarca y Harvard (Boston, Estados Unidos), realizaron un meta-análisis de estudios prospectivos para determinar la asociación entre ver TV y el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular fatal o no fatal y mortalidad por cualquier causa. Los estudios pertinentes fueron identificados por búsquedas en las bases de datos MEDLINE, desde 1970 a marzo de 2011 y EMBASE, desde 1974 hasta marzo de 2011. Se incluyeron ensayos de cohorte que informaron riesgos relativos con intervalos de confianza del 95% (IC) para las asociaciones de interés. Finalmente, los datos fueron extraídos de forma independiente por cada autor y las asociaciones se obtuvieron utilizando un modelo de efectos aleatorios.

De los 8 estudios incluidos, 4 reportaron resultados para la diabetes tipo 2 (175.938 personas; 6.428 casos durante 1,1 millones persona-años de seguimiento), cuatro informaron sobre la enfermedad cardiovascular fatal o no fatal (34.253 personas; 1.052 casos), y 3 sobre mortalidad por todas las causas (26.509 personas, 1.879 muertes en 202.353 persona-años de seguimiento). Los riesgos relativos agrupados por cada 2 horas de televisión al día fueron 1,20 (IC del 95% 1,14 a 1,27) para la diabetes tipo 2, 1,15 (IC del 95%, 1,06-1,23) para la enfermedad cardiovascular fatal o no fatal, y 1,13 (IC del 95% IC 1,07-1,18) para la mortalidad por cualquier causa. Si bien las asociaciones entre el tiempo de ver la televisión y el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular fueron lineales, la mortalidad por cualquier causa aumentaba cuando se veía más de 3 horas de TV por día. Las diferencias de riesgo absoluto estimado por cada 2 horas de TV por día eran de 176 casos de diabetes tipo 2 por cada 100.000 personas al año, 38 casos de enfermedad cardiovascular mortal por 100.000 individuos por año y 104 para la mortalidad por cualquier causa por 100.000 individuos por año.

Finalmente, tiempos prolongados de TV se asocian con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2011; 305(23):2448-2455

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...