https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21652.html
30 Agosto 2011

Urología

Prostatectomía radical reduce la mortalidad por cáncer de próstata

A partir de los actuales análisis de seguimiento, se observó una importante reducción en el índice de muertes por cualquier causa, la mortalidad por cáncer de próstata, y el riesgo de metástasis en hombres con prostatectomía radical respecto a la conducta expectante.

El estudio escandinavo SPCG-4 demostró que la prostatectomía radical disminuye el riesgo de metástasis, la tasa de mortalidad por cáncer de próstata, y la mortalidad por cualquier causa. Aunque los participantes del SPCG-4 fueron predominantemente hombres cuyos cánceres habían sido detectados por el inicio de los síntomas, en lugar de del antígeno prostático específico, los eventos relacionados con el cáncer de próstata también se registraron durante un largo período de tiempo para un subgrupo con enfermedad de bajo riesgo. Determinar si existe un beneficio de supervivencia para los hombres con enfermedad de bajo riesgo es relevante a la luz del riesgo del sobre-diagnóstico como resultado del antígeno prostático específico y los eventos adversos asociados con la terapia

Después de 3 años de seguimiento, Anna Bill-Axelson y colaboradores de la Universidad de Uppsala, Estocolmo, Suecia, reportan los resultados de la prostatectomía radical en comparación con la espera vigilante. Desde octubre de 1989 hasta febrero de 1999, se asignaron aleatoriamente a 695 hombres con cáncer de próstata temprano para la observación o prostatectomía radical. El seguimiento fue completo hasta diciembre de 2009, con un examen histopatológico de muestras de biopsia y de prostatectomía radical, y evaluación cegada de las causas de muerte. Se estimaron los riesgos relativos con intervalos de confianza del 95% mediante el uso de un modelo de Cox de riesgos proporcionales.

Durante una mediana de 12,8 años, 166 de los 347 hombres del grupo de prostatectomía radical y 201 de los 348 en el grupo expectante fallecieron (p = 0,007). En el caso de 55 hombres asignados a la cirugía y 81 a la espera vigilante, la muerte se debió al cáncer de próstata. Esto produjo una incidencia acumulada de muerte por cáncer de próstata a 15 años del 14,6% y 20,7%, respectivamente (una diferencia de 6,1 puntos porcentuales, intervalo de confianza del 95% [IC], 0,2 a 12,0), y un riesgo relativo de 0,62 con la cirugía (IC del 95%, 0,44 a 0,87, p = 0,01). El beneficio de supervivencia fue similar antes y después de 9 años de seguimiento, lo que se observó también entre hombres con cáncer de próstata de bajo riesgo, y limitándose a los menores de 65 años de edad. El número necesario a tratar para evitar una muerte fue de 15 en general y 7 para los hombres menores de 65 años de edad. Entre aquellos sometidos a prostatectomía radical, los que tenían crecimiento del tumor extracapsular presentaron un riesgo de muerte por cáncer de próstata 7 veces mayor que la de los hombres sin tal tipo de crecimiento (riesgo relativo: 6,9; IC del 95%, 2,6 a 18,4).

En conclusión, la prostatectomía radical se asoció con una reducción en la tasa de mortalidad por cáncer de próstata. Los hombres con crecimiento extracapsular del tumor pueden beneficiarse del tratamiento adyuvante local o sistémico.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2011; 364:1708-17

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...