https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/14013.html
04 Diciembre 2008

Urología

Prostatectomía radical abierta mejora la retención urinaria

Si bien, el objetivo principal de la prostatectomía radical es disminuir la morbilidad y mortalidad en el cáncer de próstata, pacientes y cirujanos deberían considerar esta técnica para reducir el riesgo de retención aguda de orina, especialmente en hombres con próstatas grandes.

La retención aguda de orina (RAO) es frecuente en el envejecimiento masculino. El riesgo aumenta con la edad, la gravedad de los síntomas del tracto urinario inferior y el tamaño de la próstata. En base a datos internacionales, un hombre de 60 años con síntomas moderados a severos tiene un 13,7% de probabilidades de desarrollar retención urinaria aguda a los 70 años de edad. La fisiopatología de la RAO se atribuye principalmente a la obstrucción prostática.

El objetivo de este estudio fue evaluar el riesgo de RAO en hombres después de la prostatectomía radical abierta (PRA). Un cuestionario que consultaba si un catéter urinario se había insertado después de su expulsión inicial se envió a 1,361 hombres sometidos a PRA entre octubre de 2000 y enero de 2007. El seguimiento osciló entre 12 a 84 meses (media, 48 meses). Para aquellos que responderían por la reinserción de un catéter, una pregunta de seguimiento consultó específicamente cuando se produjo este evento. La razón de reinserción post-catéter se determinó a través de entrevista telefónica.

Un total de 952 hombres (69,9% tasa de respuesta) envió el cuestionario al gestor de la bases de datos. Ningún hombre fue sometido a la reinserción de catéter debido a RAO espontánea. Noventa y dos hombres (9,7%) respondieron "sí" a la exigencia de post-inserción del catéter. Las razones de recateterización se debieron a un régimen cateterización intermitente después de la dilatación de una estenosis anastomótica o estenosis meatal (n = 68), a RAO inmediatamente después de la eliminación inicial del catéter (n = 14) y a razones electivas (n = 10). Todas las estenosis uretrales fueron dilatadas en el primer año después de la cirugía y ningún paciente con estenosis se presentó con retención aguda de orina.

En conclusión, el riesgo de AUR espontánea después de 1 mes de retirado el catéter de la prostatectomía radical abierta fue del 0%. Esto tiene un importante beneficio clínico no reconocido, especialmente en hombres con síntomas del tracto urinario de moderado a severo o con próstatas grandes, que se encuentran en mayor peligro de retención aguda de orina.

Fuente bibliográfica

Urology. 2008 Oct; 72(4): 821–824

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...