https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21580.html
29 Agosto 2011

Cirugía

Bypass gástrico mejora la diabetes y el control metabólico

Estos resultados sugieren que este tipo de procedimiento quirúrgico parece tener ventajas adicionales en comparación con la cirugía tradicional en pacientes obesos y diabéticos, comportándose como un "bypass metabólico", especialmente si la intervención se hace a comienzos de la enfermedad.

La obesidad se considera un problema importante de salud pública en todo el mundo. Se estima que alrededor de mil millones de personas y más de la mitad de la población portuguesa tienen sobrepeso u obesidad. La condición se asocia a menudo con la resistencia a la insulina que, junto con un aumento en la secreción inadecuada de insulina por las células beta del páncreas, contribuye al desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Respecto a esto, la cirugía bariátrica se ha propuesto como el tratamiento más eficaz para las personas con DM2 e índice de masa corporal (IMC) superior a 35 kg/m2.

Cirujanos del Centro Hospitalario de Entre o Douro e Vouga, en Santa Maria da Feira, Portugal, evaluaron la tasa de remisión y la mejora del control metabólico en la diabetes tipo 2 después de un bypass gástrico, a través de un estudio prospectivo con 94 diabéticos sometidos al procedimiento. Las características evaluadas incluyeron el peso, IMC, porcentaje de exceso de IMC perdido (% EBMIL), glucosa en ayuna, HbA1c, perfil lipídico hasta 36 meses después de la cirugía, así como el tratamiento contra la diabetes antes y después de la cirugía.

En el momento de la cirugía, los pacientes tenían un IMC medio de 44,3 ± 0,65 kg/m2 y duración de la diabetes tipo 2 de 6,2 ± 0,98 años y la HbA1c de 6,6 ± 0,21%. Después de un promedio de observación de 2,6 ± 0,13 años, la pérdida de peso fue significativa a partir de los 3 meses, alcanzando su máximo a los 24 meses con un IMC de 32,1 ± 0,9 kg/m2 y %EBMIL correspondiente a 69.0 ± 2.84%. Las tasas de remisión de la diabetes fueron 87,91% a los 6 meses, 92,68% a los 12 meses, 92,85% a los 24 meses, y 100% a los 36 meses de seguimiento.

En conclusión el bypass gástrico en pacientes obesos se asoció con una alta tasa de remisión de la diabetes y mejor control metabólico. Estos resultados sugieren que este tipo de cirugía puede indicarse especialmente para obesos diabéticos con buena reserva pancreática.

Fuente bibliográfica

Obes Surg. 2011 DOI 10.1007/s11695-011-0418-x

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...