https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21470.html
27 Julio 2011

Dermatología y Venereología

Alta prevalencia del síndrome metabólico en personas con psoriasis

Estos resultados con una gran población de adultos norteamericanos muestran una duplicación en la prevalencia del síndrome metabólico entre los pacientes con psoriasis independientemente de la edad, género, raza/etnia, tabaquismo y niveles de PCR.

La psoriasis es una enfermedad crónica e inflamatoria de la piel que afecta aproximadamente al 2% de la población y supone una carga de por vida para los aquejados. Una encuesta realizada internacional determinó que el 75% de los pacientes con psoriasis informaban un impacto negativo moderado a grande de la afección sobre la calidad de su vida, con una frecuente alteración de las actividades cotidianas. Lamentablemente, el impacto adverso de la psoriasis no se limita sólo a sus manifestaciones cutáneas o psicosociales.

Dermatólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, estimaron la prevalencia del síndrome metabólico en personas con psoriasis y examinaron la asociación entre estas dos condiciones en una población que incluyó a 6.549 participantes de 20 a 59 años.

La prevalencia del síndrome metabólico fue de un 40% entre los casos de psoriasis y 23% en los controles. Según datos de 2008 del Censo de Estados Unidos, el número previsto de pacientes con psoriasis de 20 a 59 años con síndrome metabólico fue de 2,7 millones. Las razones de probabilidad univariada y multivariada para los pacientes con psoriasis y síndrome metabólico fueron: 2,16 (intervalo de confianza del 95%, 1,16 a 4,03) y 1,96 (1,01 a 3,77), respectivamente. La característica más común del síndrome metabólico entre los individuos con psoriasis fue la obesidad abdominal, seguido de la hipertrigliceridemia y los bajos niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad.

Finalmente, la presencia del síndrome metabólico es alta entre los pacientes con psoriasis. Teniendo en cuenta las complicaciones graves asociadas con la condición metabólica, esta frecuente comorbilidad debe ser reconocida y tenida en cuenta en el tratamiento a largo plazo de las personas con psoriasis.

Fuente bibliográfica

Arch Dermatol. 2011; 147(4):419-424

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...