https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/20812.html
25 Abril 2011

Dermatología y Venereología

La psoriasis presente elevados problemas cardíacos

Estos resultados muestran una mayor prevalencia del síndrome metabólico entre pacientes con psoriasis independientemente de la edad, género, raza/etnia, tabaquismo y niveles de PCR. Se estima que 2,7 millones de estos pacientes, entre los 20 y 59 años, están afectados por el síndrome metabólico.

La psoriasis es una enfermedad crónica e inflamatoria de la piel que aqueja aproximadamente al 2% de la población y supone una carga de por vida para los afectados. Se sabe que el 75% de los pacientes tiene un impacto negativo de la enfermedad sobre la calidad de su vida, con una frecuente alteración de las actividades cotidianas. El efecto negativo de la afección no se limita a sus manifestaciones cutáneas o psicosociales. Estudios previos han sugerido una relación entre la psoriasis y los componentes individuales del síndrome metabólico, como la obesidad, hipertensión, diabetes y dislipidemia

Thorvardur Jon Love, del Hospital Universitario Landspitali de la Universidad de Islandia, y colegas, estimaron la prevalencia del síndrome metabólico en personas con psoriasis, además de examinar la asociación entre estas dos condiciones en 6.549 participantes de 20 a 59 años.

La prevalencia del síndrome metabólico fue de 40% entre los psoriáticos y de 23% en los controles. Según los datos de 2008 del Censo de Estados Unidos, el número previsto de pacientes con psoriasis de 20 a 59 años con el síndrome metabólico era de 2,7 millones. Las razones de probabilidad univariada y multivariada para los pacientes con psoriasis y síndrome metabólico fueron: 2,16 (intervalo de confianza del 95%, 1,16 a 4,03) y 1,96 (1,01 a 3,77), respectivamente. La característica más común del síndrome metabólico entre las personas con psoriasis fue la obesidad abdominal, seguido de la hipertrigliceridemia y bajos niveles de colesterol HDL.

Los autores concluyen que la prevalencia del síndrome metabólico es alta entre las personas con psoriasis. Teniendo en cuenta las graves complicaciones asociadas con el síndrome metabólico, esta frecuente comorbilidad deberá ser reconocida y tenida en cuenta en el tratamiento a largo plazo de la psoriasis.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/archdermatol.2010.370

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...