https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/19629.html
26 Noviembre 2010

Dermatología y Venereología

Nueva terapia mejora el melanoma avanzado

Este ensayo demuestra que un tratamiento dirigido a tumores con mutaciones BRAF V600E puede inducir la regresión completa o parcial de la neoplasia. PLX4032 indujo la mejoría total o parcial en el 81% de los pacientes portadores de la alteración BRAF V600E.

El melanoma metastásico es una enfermedad agresiva para la que existen pocas terapias eficaces. Los dos tratamientos aprobados por la FDA o Food and Drug Administration (Administración de Alimentos y Fármacos, por sus siglas en inglés), son altas dosis de interleucina-2 y dacarbazina, los cuales están asociados con tasas de respuesta de sólo 10 a 20% y un pequeño porcentaje de mejoras completas, y tampoco aumentan la supervivencia global. En los ensayos aleatorios, la mediana de supervivencia entre los pacientes tratados con dacarbazina ha sido inferior a 8 meses.

Docentes del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, en Estados Unidos, realizaron un estudio multicéntrico, fase 1, con PLX4032 (también conocido como RG7204), un inhibidor oral de la mutación BRAF, seguido de una fase de extensión de la dosis máxima que pudo administrarse sin efectos adversos. Los pacientes recibieron PLX4032 dos veces al día hasta que presentaron progresión de la enfermedad. El análisis farmacocinético y las evaluaciones de la respuesta del tumor se llevaron a cabo en todos los individuos. En pacientes seleccionados, la biopsia del tumor se realizó antes y durante el tratamiento para validar la inhibición de BRAF.

Un total de 55 pacientes (49 de los cuales tenían melanoma) se inscribieron en la fase de escalada de dosis, y 32 adicionales con melanoma metastásico con mutación BRAF V600E se incluyeron en la fase de extensión. La dosis recomenda en la fase 2 fue de 960 mg dos veces al día, con aumentos de dosis limitados por erupción cutánea de grado 2 o 3, fatiga y artralgia. En la cohorte de la dosis-escalada, en las 16 personas con melanoma cuyos tumores tenían la mutación BRAF V600E y recibían 240 mg o más de dos veces al día de PLX4032, 10 tuvieron respuesta parcial y 1 con respuesta completa. En 32 pacientes de la cohorte de extensión, 24 presentaron una respuesta parcial y 2 con respuesta completa. La mediana de supervivencia libre de progresión entre todos los pacientes fue de más de 7 meses.

Finalmente, se concluye que el tratamiento del melanoma metastásico con PLX4032 en pacientes con tumores portadores de la mutación BRAF V600E da lugar a la regresión completa o parcial del tumor.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2010; 363:809-19

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...