https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/13915.html
24 Diciembre 2008

Dermatología y Venereología

S100 es un marcador tumoral importante en pacientes con melanoma

Este meta-análisis justifica nuevas investigaciones clínicas que puedan analizar más a fondo el poder pronóstico de la proteína S100B, centrándose en series homogéneas de pacientes, es decir, en fases I a III de la enfermedad.

A raíz del creciente conocimiento sobre los mecanismos moleculares subyacentes a la biología tumoral, la búsqueda de marcadores biológicos de pronóstico es una de las áreas más activas de la oncología. De hecho, la identificación de pacientes que necesitan tratamientos más agresivos y su seguimiento intensivo (por ejemplo, personas con alto riesgo de recurrencia después de la cirugía radical o la remisión inducida por quimioterapia) es un pilar importante de la medicina personalizada. Por ejemplo, la proteína S100B detectada en el suero de las personas con melanoma cutáneo ha sido propuesta como un biomarcador pronóstico importante de la enfermedad. Sin embargo, no existe consenso sobre su aplicación en la rutina clínica.

Este estudio (Universidad de Padova, Italia) tuvo como objetivo global resumir cuantitativamente la evidencia sobre la sustentabilidad de S100B sérica para predecir la supervivencia. Se examinaron veintidós series con 3393 pacientes en etapa I a IV de la clasificación TNM para el melanoma cutáneo. Métodos estandarizados para los meta-análisis se aplicaron para evaluar la relación general entre los niveles séricos de S100B y mortalidad (meta-riesgo).

La positividad en suero de S100B se asoció significativamente con una peor supervivencia (riesgo [R] = 2,23, IC del 95%: 1.92-2.58, p < 0,0001). El estudio de heterogeneidad fue significativo, lo que pareció estar relacionado principalmente con la diseminación de sesgos y la inclusión de pacientes con enfermedad en etapa IV. Teniendo en cuenta la etapa I a III del melanoma (n = 1594), el meta-riesgo siguió siendo muy significativo (R = 2,28, IC del 95%: 1,8-2,89; p < 0,0001) y los análisis de estimaciones fueron todos homogéneos. El análisis de los subgrupos de supervivencia apoyó a la proteína como un factor pronóstico independiente del sistema de clasificación TNM.

Finalmente, los autores sugieren que la detección en suero de S100B tiene, clínicamente, un valioso valor pronóstico independiente en personas con melanoma, en particular con respecto a las fases I y III de la enfermedad. Se necesita realizar más investigación centrada en este subgrupo de pacientes que permita justificar la aplicación rutinaria de S100B en el melanoma.

Fuente bibliográfica

Int J Cancer. 2008 Nov 15; 123(10):2370-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...