CardiologÃa
El exceso de fructosa eleva la presión arterial
El reciente aumento del consumo de fructosa en los paÃses industrializados ha generado una mayor prevalencia de hipertensión, aunque los estudios epidemiológicos han considerado incompatibles estas observaciones.
Diana I. Jalal y colaboradores (Universidad de Colorado en Denver, Estados Unidos) investigaron si el consumo elevado de fructosa mediante la adición de azúcares aumentaba el peligro de mayores niveles de presión sanguÃnea en adultos sin historia de hipertensión. Para lo anterior, los autores realizaron un análisis de corte transversal de datos recopilados a partir de la encuesta nacional de salud y nutrición (NHANES 2003 a 2006), la que consideró a 4528 adultos sin antecedentes de trastornos hipertensivos.
La ingesta de fructosa media fue de 74 g/d, correspondiente a 2,5 bebidas azucaradas por dÃa. Después de ajustar por demografÃa, comorbilidades, actividad fÃsica, ingesta calórica total, y por factores de confusión dietéticos como consumo de carbohidratos totales, alcohol, sal y vitamina C, una ingesta de fructosa igual o mayor a 74 g/d, estuvo relacionada de forma independiente y significativa con una mayor probabilidad de hipertensión: un 26, 30 y 77% más de riesgo para valores de 135/85, 140/90 y 160/100 mmHg, respectivamente.
Finalmente, estos resultados sugieren que la elevada ingesta de fructosa, a la forma de azúcares añadidos, está independientemente asociada con mayores valores de presión sanguÃnea entre adultos sin historial de hipertensión.
Temas Relacionados
