https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/19096.html
28 Septiembre 2010

Cardiología

El exceso de fructosa eleva la presión arterial

La investigación realizada en una muestra norteamericana concluyó la existencia de un asociación independiente entre el alto consumo de fructosa a partir de azúcares añadidos y mayores niveles de presión sanguínea, independiente de comorbilidades, actividad física, ingesta calórica total, de carbohidratos, alcohol, sal o potasio.

El reciente aumento del consumo de fructosa en los países industrializados ha generado una mayor prevalencia de hipertensión, aunque los estudios epidemiológicos han considerado incompatibles estas observaciones.

Diana I. Jalal y colaboradores (Universidad de Colorado en Denver, Estados Unidos) investigaron si el consumo elevado de fructosa mediante la adición de azúcares aumentaba el peligro de mayores niveles de presión sanguínea en adultos sin historia de hipertensión. Para lo anterior, los autores realizaron un análisis de corte transversal de datos recopilados a partir de la encuesta nacional de salud y nutrición (NHANES 2003 a 2006), la que consideró a 4528 adultos sin antecedentes de trastornos hipertensivos.

La ingesta de fructosa media fue de 74 g/d, correspondiente a 2,5 bebidas azucaradas por día. Después de ajustar por demografía, comorbilidades, actividad física, ingesta calórica total, y por factores de confusión dietéticos como consumo de carbohidratos totales, alcohol, sal y vitamina C, una ingesta de fructosa igual o mayor a 74 g/d, estuvo relacionada de forma independiente y significativa con una mayor probabilidad de hipertensión: un 26, 30 y 77% más de riesgo para valores de 135/85, 140/90 y 160/100 mmHg, respectivamente.

Finalmente, estos resultados sugieren que la elevada ingesta de fructosa, a la forma de azúcares añadidos, está independientemente asociada con mayores valores de presión sanguínea entre adultos sin historial de hipertensión.

Fuente bibliográfica

J Am Soc Nephrol 21, 2010. doi: 10.1681/ASN.2009111111

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...