Otorrinolaringología
Implantes cocleares mejoran el lenguaje infantil
Los niños pequeños que experimentan una pérdida profunda de audición neurosensorial se enfrentan a grandes desafíos para el desarrollo del lenguaje hablado, principalmente por la incapacidad para detectar señales acústico-fonéticas que son esenciales para el reconocimiento de la voz, incluso cuando ellos están equipados con dispositivos de amplificación tradicional (audífonos). Más de la mitad de estos niños son tratados con implante coclear. Este procedimiento es una alternativa quirúrgica a los audífonos, pudiendo facilitar el desarrollo del lenguaje.
El equipo del Dr. John K. Niparko (Hospital Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos), evaluó prospectivamente la adquisición del lenguaje hablado después de la implantación coclear en niños pequeños, mediante una evaluación longitudinal, prospectiva y multidimensional durante un período de 3 años. Se integraron niños con un implante coclear antes de los 5 años de edad (n = 188) y niños sanos de edades similares (preescolares n = 97). El seguimiento se realizó entre noviembre de 2005 y mayo de 2008.
Los niños con implantación coclear mostraron mayor mejoría en el rendimiento del lenguaje hablado (10,4; intervalo de confianza del 95% [IC]: 9.6-11.2 puntos por año en la comprensión; 8,4, IC del 95%, 7,8-9,0 en la expresión) según sus puntuaciones basales de preimplantación (5,4, IC del 95%, 4.1-6.7, comprensión; 5,8, IC del 95%, 4.6-7.0, expresión). Una menor edad en el implante coclear se ligó significativamente con mayores aumentos en la comprensión (1,1, IC del 95%, 0,5-1,7 puntos por año más joven) y de expresión (1,0, IC 95%, 0,6-1,5 puntos por año). Del mismo modo, cada un año menos de edad de déficit auditivo se asoció con aumentos más pronunciados en la comprensión (0,8, IC del 95%, 0,2-1,2 puntos por año como mínimo) y expresión (0,6, IC del 95%, 0,2-1,0 puntos por año como mínimo). En el análisis multivariado, una mayor audición residual anterior a la implantación coclear, grados más altos de interacción entre padres e hijos y elevado estatus socioeconómico, se relacionaron con elevados niveles de mejora de la comprensión y expresión.
En conclusión, el uso de implantes cocleares en niños menores se asoció con un mejor aprendizaje del idioma de lo que cabría predecir a partir de los resultados de la preimplantación.
Temas Relacionados
