Otorrinolaringología
Implantes en el nervio auditivo resultan mejores que los implantes cocleares
Las prótesis auditivas contemporáneas (“implantes cocleares”) emplean electrodos que son implantados en la escala timpánica de la cóclea con la finalidad de producir cargas eléctricas para poder estimular el nervio auditivo. Tales dispositivos se han colocado en todo el mundo y en más de 100.000 personas profunda o severamente sordas. Sin embargo, la mayoría de los usuarios demuestran una pobre comprensión del habla en ambientes muy ruidosos y una deficiente audición espacial, aún cuando se hayan utilizado implantes bilaterales. Muchas de estas limitaciones pueden ser atribuidas a la posición remota de los electrodos en relación a los elementos de los nervios cocleares excitables. Es decir, los electrodos en la escala timpánica de la cóclea están dentro de un compartimiento óseo lleno de líquido conductor de estímulos eléctricos y no cumplen su función natural, ya que no se despliegan en la curva apical de la cóclea en la cual se representan las frecuencias bajas.
John Middlebrooks y Russell Snyder de la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, probaron en un modelo animal alternativas al implante coclear convencional: multi-electrodos posicionados directamente en el nervio auditivo. Los autores supervisaron la especificidad del estímulo en la vía auditiva a través del registro de la actividad extracelular en 32 sitios a lo largo del eje tonotópico del colículo inferior.
Los resultados demostraron que existió activación específica de poblaciones nerviosas auditivas, especialmente a través de rangos de frecuencias similares a las representadas en el colículo inferior. En comparación con el estímulo convencional de la escala timpánica, los umbrales de excitación neural fueron un 50% más bajo y la interferencia entre los electrodos estimuladores fue marcadamente menor. Los resultados sugieren que si un electrodo capaz de generar estimulaciones intraneurales es incorporado en un sistema de prótesis auditiva, éste podría ofrecer una mejora substancial para los seres humanos en comparación a los implantes cocleares contemporáneos.
Temas Relacionados
