https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/18257.html
24 Junio 2010

Reumatología

Metotrexato mejora calidad de vida en la artritis psoriásica

Los autores encontraron que el uso de metotrexato en pacientes con artritis psoriásica se asocia con resultados positivos en la actividad de la enfermedad y la salud relacionada con la calidad de vida después de 6 meses de tratamiento.

La artritis psoriásica (APs) es una enfermedad articular inflamatoria crónica que aparece en hasta un tercio de los pacientes con psoriasis. Se le reconoce como una forma severa de artritis, y los diferentes estudios en esta área han demostrado que la progresión del daño erosivo y la discapacidad son muy frecuentes.

Elisabeth Lie y colaboradores analizaron la efectividad a 2 años del metotrexato (MTX) en pacientes con artritis psoriásica no tratados previamente con el medicamento. Se utilizaron datos de 430 enfermos que habían participado en un estudio multicéntrico longitudinal y observacional en Noruega. 1218 individuos con artritis reumatoide (AR) sirvieron como población de referencia y las evaluaciones incluyeron medidas de actividad de la enfermedad, estado de salud y puntuaciones de utilidad. Los datos recolectados durante seis meses se utilizaron para comparar la eficacia y supervivencia mediante el método de Kaplan-Meier y el análisis de regresión de Cox.

Después de 6 meses de tratamiento con MTX, los pacientes con APs y aquellos con artritis reumatoide mejoraron para las medidas de resultados y actividad de la enfermedad. En el análisis ajustado, se observó que los individuos con artritis psoriásica tendían a tener una mejora más baja, pero los cambios fueron del mismo rango que en las personas con AR. Las tasas de retención a dos años con MTX en pacientes con APs y AR fueron de 65% y 66%, respectivamente. Baja edad, mayor duración de la condición, mayor puntuación en el cuestionario modificado del estado de salud y en la evaluación global del paciente fueron predictores independientes del término del MTX dentro de los primeros 2 años.

Se concluye que el uso de metotrexato se asocia con una mejoría en la actividad de la enfermedad y la salud relacionada con la calidad de vida en pacientes con artritis psoriásica después de 6 meses de uso. Las tasas de retención del medicamento fueron similares en el APs y el AR.

Fuente bibliográfica

Ann Rheum Dis 2010;69:671-676 doi:10.1136/ard.2009.113308

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...