Pediatría
Mononucleosis infecciosa causa fatiga crónica en adolescentes
El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una compleja condición que suele cursar con fatiga severa, trastornos musculoesqueléticos y discapacitantes síntomas cognitivos. El cansancio crónico genera marcado deterioro funcional y trastornos educativos entre los adolescentes. Por otro lado, estudios en adultos han indicado que la mononucleosis infecciosa aguda (MI) puede ser un factor predisponente para el desarrollo del SFC.
El objetivo de investigadores norteamericanos fue caracterizar prospectivamente el curso y resultado del síndrome en la adolescencia durante un periodo de 2 años después del diagnóstico de la mononucleosis infecciosa. Un total de 301 pacientes (12 a 18 años de edad) con MI fueron identificados y seleccionados para entrevista telefónica, evaluación médica y observados a los 12 y 24 meses después. Finalmente, se realizó el diagnóstico final del síndrome de fatiga crónica a los 6, 12, y 24 meses utilizando criterios pediátricos establecidos.
Seis, 12 y 24 meses después de la mononucleosis infecciosa, el 13%, 7% y 4% de los adolescentes, respectivamente, reunieron los criterios para el síndrome de fatiga crónica. La mayoría se recuperó con el tiempo, sólo 2 adolescentes con SFC presentaron recuperación a los 24 meses. 13 adolescentes con síndrome de fatiga crónica 24 meses después de la mononucleosis infecciosa eran mujeres y, en promedio, se informó de una mayor gravedad a los 12 meses. El uso de esteroides durante la fase aguda de la mononucleosis infecciosa no aumentó el riesgo de desarrollar el síndrome.
Se concluye que la mononucleosis infecciosa puede ser un factor de riesgo para el síndrome de fatiga crónica en adolescentes. El género femenino y una mayor gravedad de la fatiga, pero no el uso de esteroides durante la fase aguda, se asociaron con el desarrollo del síndrome en la adolescencia. Se necesita investigación adicional para determinar otros factores de predicción del SFC después de la mononucleosis infecciosa.
Temas Relacionados
