Pediatría
Cesáreas pueden aumentar riesgo de asma infantil
En las últimas décadas, la prevalencia del asma infantil en los países desarrollados ha aumentado, en paralelo con las tasas de cesáreas (CS). En Noruega, el procedimiento se elevó del 2% en 1967 al 15,4% en 2004. Al menos 2 hipótesis biológicamente plausibles se han propuesto para sugerir la conexión entre la CS y el asma. La primera de ellas es una extensión de la "hipótesis de la higiene". Durante la cesárea, los recién nacidos son colonizados por bacterias del medio hospitalario, y no por bacterias maternas. La flora intestinal tiene un impacto significativo en la estimulación y maduración del sistema inmunológico infantil, y su composición varía según la forma de nacimiento. De este modo, la colonización inicial con agentes infecciosos puede tener efectos negativos a largo plazo sobre el sistema inmunológico, desencadenando asma y otras enfermedades atópicas. La segunda hipótesis señala que, debido a que la CS se asocia con un mayor riesgo de síndrome de dificultad respiratoria y taquipnea transitoria en recién nacidos, y estas condiciones neonatales promueven factores de riesgo para el asma preescolar, las cesáreas estarían relacionadas con la aparición de asma.
Docentes de la Sección de Epidemiología y Estadística Médica del Departamento de Salud Pública y Atención Primaria de la Universidad de Bergen, Noruega, exploraron la posible asociación entre la cesárea y el desarrollo de asma. Se estudiaron 1.756.700 niños nacidos entre 1967 y 1998, los cuales fueron seguidos hasta la edad de 18 años o hasta el 2002. La exposición fue la modalidad de parto (vaginal espontáneo, vaginal instrumental, o cesárea planeada o de emergencia). Se registró la evolución clínica del asma en los niños. Por último, se utilizó un análisis multivariado de riesgos proporcionales de Cox para examinar las asociaciones entre la exposición y los resultados.
La incidencia acumulada del asma fue 4.0/1000. Los niños nacidos por CS tenían un 52% más de riesgo en comparación con los niños nacidos espontáneamente por vía vaginal (riesgo ajustado [R] = 1,52; intervalo de confianza del 95% [IC] = 1,42 a 1,62). Entre 1988 y 1998, la cesárea planificada y de emergencia se asoció con un 42% (R = 1,42, IC de 95% = 1,25 a 1,61) y un 59% (R = 1,59, IC del 95% = 1,44 a 1,75) más de riesgo de asma, respectivamente.
En conclusión, los autores han determinado un moderado incremento de riesgo asmático en niños nacidos por cesárea. Posiblemente la asociación más fuerte se dio con la CS de emergencia en comparación a la planificada.
Temas Relacionados
