https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/4504.html
20 Diciembre 2004

Obstetricia y ginecología

Una segunda cesárea conllevaría menos peligros que un parto normal

La publicación de recientes datos indicaría que el parto vaginal en mujeres con historia de cesárea está asociado a un mayor peligro de resultados perinatales adversos y a un índice más alto de acontecimientos maternales negativos, con respecto a una segunda cesárea electiva.

La proporción de mujeres que intentan un alumbramiento normal después de una cesárea ha disminuido notoriamente, en gran parte debido a la preocupación por la seguridad. El índice total de cesáreas en los Estados Unidos se ha incrementado dramáticamente, desde un 5% en 1970 a un 26% en el 2002. Los esfuerzos realizados en aquel país para reducir el número de nacimientos vía cesárea, no han podido alcanzar las metas propuestas por las autoridades sanitarias. Lamentablemente, no existen datos fidedignos, o al menos los que hay son inciertos, sobre los riesgos absolutos y relativos al trabajo de parto asociado a mujeres con una cesárea previa o a cesáreas consecutivas. Para comprobar la seguridad de un parto vaginal o de una cesárea programada en mujeres que ya han sido sometidas a cesárea previas, Mark B. Landon y colaboradores (Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Ohio (EEUU), realizaron un estudio observacional con datos obtenidos de 19 centros sanitarios desde 1999 a 2002.

Un total de 45.988 mujeres tenían historial de cesárea y de éstas, 17.898 (38.9%) se sometieron a parto normal y 15.801 (34.4%) a cesárea programada. La ruptura uterina sintomática ocurrió en 124 madres que experimentaron un trabajo de parto (0.7%). La encefalopatía hipóxico-isquémica no se presentó en ningún infante de mujeres que experimentaron repetidas cesáreas electiva pero si en 12 recién nacidos de madres bajo parto normal (P < 0.001). Siete de estos casos se dieron a continuación de una ruptura uterina (riesgo absoluto, 0.46 por 1000 mujeres por cada parto normal), incluyendo dos muertes neonatales. La tasa de endometritis fue más alta en mujeres con parto vaginal que en mujeres con una segunda cesárea electiva (2.9% contra 1.8%), al igual que la tasa de transfusión sanguínea (1.7% versus 1.0%). Las frecuencias de histerectomías y de muertes maternales no se diferenciaron mayormente entre los grupos (0.2% contra 0.3%, y 0.02% contra 0.04%, respectivamente).

En conclusión, un parto vaginal o normal después de una cesárea se asocia a un mayor riesgo perinatal comparado con una segunda cesárea electiva, aunque los riesgos absolutos son bajos. Esta información es relevante para aconsejar a las mujeres sobre sus opciones después de una primera cesárea.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2004 Dec 16 ;351(25):2581-2589

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...