Previous Page  297 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 297 / 401 Next Page
Page Background

296

un análisis simple basado en los programas (software) disponibles que

examinan la señal en forma automática. Tales mediciones incluyen:

A.

Frecuencia Fundamental y su perturbación

B.

Rango Fonatorio

C.

Intensidad Vocal

D.

Espectrograma

E.

Espectro Acústico

A. Frecuencia Fundamental y su perturbación

Análisis de la frecuencia fundamental

Jitter Vocal (RAP) o Análisis de la perturbación de la

frecuencia

Shimmer Vocal (APQ) o Análisis de la perturbación de la

amplitud

Determinación de la relación señal-ruido

B y C. Rango de Fonación. (Figura 4 a-b)

PFR Rango Fonatorio

Medidas de Intensidad Sonora Vocal

- Intensidad Vocal Habitual en SPL (dB).

- Intensidad Vocal Mínima y Máxima en SPL (dB)

- Perfil del Rango Vocal

- Fonetograma (manual o digital)