

247
Paresia laríngea a frigore (2)
Caso 184
Mujer Edad: 49 años
Fecha: julio de 2009 Ocupación: Profesora
Tabaco: cesó años antes Medicamentos: budesonida, antihipertensivo
Cirugía: no
Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.
Antecedentes: profesora con 25 años de ejercicio, dicta 25 horas
semanales. Presenta disfonía de diez días de evolución, posterior a virosis
respiratoria que cursó sin síntomas vocales. Sin historia de disfonía de
origen laboral. Asmática en tratamiento con inhalador de corticoides.
Descripción: se observa paresia del pliegue vocal izquierdo en posición
intermedia, presentando una leve excursión hasta posición paramediana
en fonación. Borde libre del pliegue excavado y aritenoides en posición
más anterior y elevada. Pliegue vocal derecho compensa el déficit
sobrepasando la línea media con ‘abrazo’ del aritenoides. Se aprecia
activación de bandas ventriculares en fonación. Residuo salival en seno
piriforme derecho. Comisura posterior sin particularidades.
Conclusión: Paresia a frigore recurrente izquierdo.
Comentario: virosis respiratoria produce lesión neural tardía con déficit
motor de hemilaringe izquierda compensado por lado opuesto. Se debe
esperar evolución de supuesta ‘neuritis viral’. Destaca ausencia de
lesiones de origen laboral u otras asociadas al uso de inhalador para el
asma bronquial.
Paresia vocal
en posición
intermedia.
Paramediana es
más frecuente
y más fácil de
compensar.