

134
Ventilación a presión positiva
El paso más importante de la reanimación neonatal es la ventilación de los pulmones. Después
de completar los pasos iniciales, si el RN sigue en apnea,
gasping
/jadeo o la FC es < a 100 debe
iniciarse la VPP con oxígeno al 21%, de preferencia con reanimador con pieza en T (Neopuff) o
bolsa autoinflable.
Para iniciar una VPP
Ajustar la concentración de oxígeno a 21% en RN de 35 semanas o más, y para < 35 semanas
de 21 a 30% y fijar el flujómetro en 10 l/minuto. Conectar el sensor de oxímetro de pulso en
la mano o muñeca derecha. Ventilar con una frecuencia de 40 a 60 por minuto a un ritmo de:
”Ventila, dos, tres, Ventila” con una presión inicial de 20 a 25 cm de H
2
O y ajustando el PEEP a
5 cm H
2
O. Idealmente utilizar monitor ECG para determinar la FC.
Primera evaluación a los 15 segundos
Verificar la FC, sonidos respiratorios y los movimientos torácicos con cada ventilación. La FC
debe comenzar a aumentar si la ventilación está siendo eficaz. Si no mejora, iniciar los pasos
correctivos (MR SOPA en inglés: M: verificar sello de la máscara, R: reposicionar la cabeza, S:
succión o aspiración vía aérea, O: abrir la boca al ventilar, P: aplicar más presión y A: vía aérea
alternativa).
Segunda evaluación de la FC a los 30 segundos
Si la FC es mayor o igual a 100, la ventilación ha sido un éxito y se puede ir suspendiendo en
forma gradual.
Si la FC es menor de 100 y no se mueve el tórax a pesar de haber aplicado los pasos correcti-
vos, debe considerarse una vía aérea alternativa, o sea, colocar un tubo endotraqueal.
Vía aérea alternativa
Está indicada la intubación endotraqueal cuando la VPP con bolsa y máscara resulta ineficaz
o prolongada, si se necesitan compresiones torácicas, en sospecha de hernia diafragmática, si se
requiere administrar surfactante y en caso que se requiera aspiración directa de la tráquea.
Compresiones torácicas
Iniciar compresiones torácicas si la FC es < de 60 luego de 30 segundos de VPP efectiva de
preferencia con TET. Las compresiones torácicas se administran con la técnica de los dos pulgares
preferentemente, con el operador situándose a la cabecera del RN, mientras el que ventila pasa al
costado. Con una frecuencia de 90 compresiones por minuto a un ritmo de: “Uno-y-dos-y-tres-
y-ventila-y-”. Cuando se inician las compresiones torácicas aumentar la concentración de O
2
a
100% y comprobar la FC luego de 60 segundos. Las compresiones se detienen cuando la FC es
> 60 y se continúa sólo con la VPP.
Medicamentos
Se necesitará administrar adrenalina por vía endovenosa preferentemente, si la FC es < a 60
después de 60 segundos de compresiones coordinadas con VPP efectiva con TET. Considerar una
dosis endotraqueal de 0,5 a 1 ml/kg, de una solución 1:10.000 (0,1mg/ml) mientras se establece
un acceso vascular. Si no hay respuesta se repite una dosis tan pronto se tenga acceso venoso
de 0,1 a 0,3 ml/kg.
En sospecha de hipovolemia se administrará solución salina normal (0,9% NaCl) 10 ml/
kg durante 5 a 10 minutos. Como alternativa se puede usar sangre 0 Rh negativo. El catéter
umbilical es la vía preferida como acceso vascular urgente, pero la vía intraósea es una buena
alternativa.